Dr. Julio César Villaseñor Moreno

Especialista en Rehabilitación y Medicina Física, Médico general ver más

Ciudad de México 1 dirección

No. de cédula: 7401381 10451919

322 opiniones
Especializado en Medicina del Dolor
Experto en Dolor Crónico Musculoesqueletico
Atención Centrada en el Paciente
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Logo
Dr. Julio César Villaseñor Moreno

Av. Montevideo 303, Ciudad de México 07300

Nos encontramos en el consultorio 505, piso 5, Torre Médica Riobamba

01/01/2024

Experiencia

Sobre mí
Desde 2019, nuestra clínica en Lindavista, Ciudad de México, se dedica a brindar atención especializada en manejo del dolor crónico, rehabilitación física y fisioterapia deportiva. Liderados por el Dr. Julio César Villaseñor Moreno, especialista en fisiatría y manejo del dolor crónico, ofrecemos tratamientos avanzados y personalizados para pacientes con dolor crónico y rehabilitación en deportistas. Nuestro equipo utiliza técnicas avanzadas y diagnósticos precisos, incluyendo procedimientos intervencionistas para el control eficaz del dolor, ultrasonido y electromiografía (EMG), lo que nos permite evaluar, tratar y monitorear de forma integral las condiciones de nuestros pacientes.

Nuestros servicios abarcan:

Evaluación y tratamiento especializado para el dolor crónico
Procedimientos intervencionistas para un manejo eficaz del dolor
Diagnóstico avanzado con ultrasonido y electromiografía
Rehabilitación personalizada y avanzada para deportistas y lesiones músculo-esqueléticas
Planes de fisioterapia adaptados a las necesidades individuales de cada paciente
Con un enfoque basado en evidencia científica y un trato humano y compasivo, nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, ayudándoles a recuperar movilidad y a vivir de manera más activa y sin dolor.
ver más
Principales áreas de tratamiento
- Tratamiento del dolor crónico músculo-esquelético: Lumbalgia, ciática, dolor en articulaciones
- Lesiones en deportistas: Desgarro muscular, lesiones de tendones y ligamentos
- Diagnóstico de pacientes con dolor crónico
Otros servicios
Consulta médica
Neurconducciones
Electromiografía
Fisioterapia
Manejo del dolor crónico
Manejo del dolor
Lesiones deportivas
¿por qué elegirme a mí?
Me intereso en comprender los sintomas del paciente y brindar opcioens honestas de tratamiento
Amplia experencia en el diagnóstico de diferentes causas y tipos de dolor
Formación continua a nivel nacional e internacional
He laborado en diferentes servicios públicos en la atención de casos complejos de dolor y rehabilitación
Laboró en un hospital público de tercer nivel que maneja casos complejos de dolor y rehabilitación
ver más
Mi consulta y mi equipo
Ultrasonido músculo-esquelético para la valoración de todos los casos que lo ameriten
Equipo de neurconducciones y electromiografía
Equipo de valoración clínica enfocado a pacientes con dolor crónico
Area de fisioterapia enfocada al manejo de pacientes con dolor crónico
ver más
Enfocado en:
  • Rehabilitación Ortopédica
  • Rehabilitación de Columna
  • Medicina del Dolor
  • Cuidados Paliativos
  • Medicina de Electrodiagnóstico
  • Medicina Regenerativa
  • Rehabilitación Oncológica
Mostrar más detalles

Consultorio

Consultorio 505, piso 5, Torre Médica Riobamba
Av. Montevideo 303, Lindavista, Ciudad de México


Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
Efectivo, Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito, + 1 ver más
55 2131..... Mostrar número
55 4941..... Mostrar número

Servicios y precios

Primera visita Rehabilitación y Medicina Física

Desde $800

Visita Rehabilitación y Medicina Física

Desde $800

Electromiografia

Desde $4,500

Tape neuromuscular


Rehabilitación gran invalidez


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Enfermedades y dolor crónico

El dolor “físico”, para distinguirlo del “sufrimiento” que suele tener un significado más psicológico, es una experiencia sensorial (que sentimos) desagradable que todos conocemos. Durante nuestra vida tanto las lesiones o enfermedades que generan dolor como la interacción con familiares, amigos, médicos y en gener...ver másal la sociedad dan un significado personal sobre el dolor, estos y otros factores como la edad o el género, influyen en que el dolor sea una experiencia única y la percepción en su intensidad sea diferente a pesar de que dos personas tengan “la misma lesión”. ver menos


Electromiografia y velocidades de conducción nerviosa 2 extremidades

Algunos de los beneficios de usar la ELECTROMIOGRAFÍA para diagnosticar pacientes con dolor son: Puede ayudar a identificar la fuente y la ubicación del dolor al medir la actividad eléctrica de los músculos y los nervios, diferenciar entre trastornos musculares y nerviosos, como miopatía, neuropatía, radiculopatía...ver más o síndromes de atrapamiento, ayudar a monitorear la progresión y la respuesta al tratamiento de diversas afecciones neuromusculares, como la distrofia muscular, la miastenia grave o la esclerosis lateral amiotrófica. Puede ayudar a guiar intervenciones como bloqueos nerviosos, inyecciones o cirugía al proporcionar información sobre la función nerviosa y la estimulación ver menos


Tendinitis

La tendinitis es la inflamación o irritación de un tendón que son los cordones fibrosos que unen el músculo al hueso. La tendinitis causa dolor y dolor a la palpación fuera de la articulación. La tendinitis puede ocurrir en cualquier tendón, es más común alrededor de los hombros, codos, muñecas, rodillas y talone...ver máss. Algunos nombres comunes para varios problemas de tendinitis son: codo de tenista, codo de golfista, hombro de lanzador, hombro de nadador, rodilla de saltador. La mayoría de los casos de tendinitis se pueden tratar con éxito con reposo, fisioterapia y medicamentos para reducir el dolor. ver menos


Hernia de disco

Una hernia de disco es un problema con uno de los cojines (discos) que se encuentran entre los huesos individuales (vértebras) que forman la columna. Un disco tiene un centro (núcleo) blando y gelatinoso encerrado en un exterior gomoso más resistente (anillo). Una hernia de disco ocurre cuando parte del núcleo sale...ver más a través de un desgarro en el anillo, puede ocurrir en cualquier parte de la columna e irritar un nervio cercano. Dependiendo de dónde esté el disco herniado, puede provocar dolor, entumecimiento o debilidad en un brazo o una pierna. Muchas personas no presentan síntomas de una hernia de disco. La cirugía generalmente no es necesaria para aliviar el problema. ver menos


Radiculopatía lumbar

La radiculopatía lumbar se refiere a una enfermedad que afecta la raíz del nervio espinal lumbar, puede manifestarse como dolor, entumecimiento o debilidad en la nalga y la pierna, también suele llamarse ciática. La radiculopatía lumbar generalmente es causada por una compresión de la raíz del nervio espinal es...ver másto causa dolor en la pierna en lugar de en la columna lumbar, lo que se denomina "dolor referido". La radiculopatía lumbar puede ocurrir cuando las raíces nerviosas espinales están irritadas o comprimidas por hernia de disco lumbar, estenosis espinal, formación de osteofitos, espondilolistesis, estenosis foraminal u otros trastornos degenerativos. ver menos


Contracturas musculares

Una contractura muscular es un aumento en la consistencia muscular que puede acompañarse de acortamiento de los músculos, provocando limitación en la movilidad de las articulaciones, puede ocurrir en cualquier articulación. Por ejemplo, una contractura de rodilla puede hacer que sea doloroso y difícil estirar ...ver másla pierna. Esto puede hacer que sea imposible caminar sobre la pierna. Con el tiempo, el movimiento puede volverse aún más limitado y doloroso, los músculos se debilitan y se vuelven menos flexibles, lo que puede hacer que sea más difícil cuidarse y vivir de forma independiente. ver menos

Ver todos los artículos

322 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.

Todas las opiniones

A
Cita verificada
• Localización: Consultorio 505, piso 5, Tor...ver másre Médica Riobamba • Visita Rehabilitación y Medicina Física ver menos

El doctor Julio es un especialista que me brinda atención cálida, amable, es sumamente empático con lo que siento, el diagnóstico y tratamiento ha sido muy efectivo.

J
Cita verificada
• Localización: Consultorio 505, piso 5, Tor...ver másre Médica Riobamba • Primera visita Rehabilitación y Medicina Física ver menos

Excelente atención y explicación detallada sobre tu diagnóstico y plan de tratamiento

J
Cita verificada
• Localización: Consultorio 505, piso 5, Tor...ver másre Médica Riobamba • Manejo del dolor crónico ver menos

Excelente, Doctor muy profesional y calidad de atención.


E
Cita verificada
• Localización: Consultorio 505, piso 5, Tor...ver másre Médica Riobamba • Primera visita Rehabilitación y Medicina Física ver menos

Muy buena atención, explicación clara y muy amable


E
Cita verificada
• Localización: Consultorio 505, piso 5, Tor...ver másre Médica Riobamba • Visita Rehabilitación y Medicina Física ver menos

El Dr. fue muy amigable y explicó a detalle las opciones para poder arreglar mi problema, muy profesional y mucho conocimiento en la materia.


S
Cita verificada
• Localización: Consultorio 505, piso 5, Tor...ver másre Médica Riobamba • Primera visita Rehabilitación y Medicina Física ver menos

La consulta más interesante que he tenido. Gran profesional.


R
Cita verificada
• Localización: Consultorio 505, piso 5, Tor...ver másre Médica Riobamba • Plasma rico en plaquetas (PRP) ver menos

Es un excelente médico, muy amable, en todo momento brinda explicaciones detalladas sobre los procedimientos y tratamiento a seguir. Gran calidez humana y profesionalismo.


C
Cita verificada
• Localización: Consultorio 505, piso 5, Tor...ver másre Médica Riobamba • Primera visita Rehabilitación y Medicina Física ver menos

Excelente doctor, muy buena atencion, realiza una muy buena exploracion y explicacion del padecimiento, Lo recomiendo ampliamente


A
Cita verificada
• Localización: Consultorio 505, piso 5, Tor...ver másre Médica Riobamba • Visita Rehabilitación y Medicina Física ver menos

Siempre es bueno con sus explicaciones, al momento de dar el tratamiento de opciones


S
Cita verificada
• Localización: Consultorio 505, piso 5, Tor...ver másre Médica Riobamba • Primera visita Rehabilitación y Medicina Física ver menos

Excelente primera visita. Se dio el tiempo de escuchar todos mis síntomas.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

61 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Neuropatía del nervio cubital

me sacaron sangre hace 2 días, la extracción fue normal, no hubo problema, ese mismo día me dolió el brazo un poco pero después desapareció, al siguiente día me empezó a doler un poco la mano y ya por la noche empecé un dolor muy molesto y algo doloroso en mi muñeca y mano, como si estuvie...ver másra dormida y como cuando duele de frío, se extiende un poco hacia mi hombro igual, que debo hacer? ver menos

Saludos. Durante la extracción de sangre en la parte "por delante" del codo, donde habitualmente se realiza la extracción, existe la posibilidad de que la aguja toque el nervio mediano, o el hemato...ver másma que se forma por la extracción lo comprima, eso puede provocar algunos de los síntomas que tiene como el dolor en la mano, especialmente la sensación de la mano dormida y el dolor como cuando duele de frío son sugerentes de síntomas por lesión del nervio mediano u otro nervio periférico. Le sugiero acudir a valoración médica. ver menos

Dr. Julio César Villaseñor Moreno

Hola. Si tengo escoliosis dorsal ¿debo ir con un traumatologo o un especialista en rehabilitación física? Recién supe que tenía escoliosis por una radiografía que me hice por otra situación aparte.

Saludos. si te han diagnosticado escoliosis dorsal, ambas pueden ser valoradas por un especialista en Medicina Física y Rehabilitación (Fisiatra) o un Ortopedista. ¿Por qué un fisiatra? Un fisiat...ver másra puede evaluar no solo la curvatura de tu columna, sino también cómo esta afecta tu movilidad, postura, y calidad de vida en general. El objetivo no es solo tratar la escoliosis, sino optimizar tu función física. Tratamiento Conservador: Los fisiatras se especializan en tratamientos no quirúrgicos. Dependiendo de la gravedad de tu escoliosis, un fisiatra puede indicarte un plan de ejercicios terapéuticos específicos, terapia física o el uso de ortesis para prevenir el avance de la curva y mejorar tu postura. Enfoque en la Prevención: Además del tratamiento actual, el fisiatra también puede enseñarte estrategias y ejercicios para prevenir posibles complicaciones a largo plazo, como dolor crónico o limitaciones funcionales.
¿Cuándo ir al traumatólogo? Un traumatólogo (especialista en ortopedia) también puede ser necesario si la escoliosis es más grave o progresiva, ya que ellos pueden evaluar la posibilidad de tratamiento quirúrgico en casos en que la curvatura es muy pronunciada o está afectando de manera significativa tu salud. Casos de escoliosis severa: Si la curva supera ciertos grados o afecta la funcionalidad de los órganos (como pulmones), el traumatólogo puede sugerir intervenciones quirúrgicas.
Seguimiento quirúrgico: Si eventualmente se requiere cirugía, el traumatólogo será el encargado de evaluar y realizar el procedimiento.
Lo ideal sería comenzar con una evaluación por un fisiatra, quien puede diseñar un plan de rehabilitación y tratamiento no invasivo si es necesario. Si la escoliosis es más grave o está progresando rápidamente, el fisiatra te derivará a un traumatólogo si se considera una intervención quirúrgica.
Este enfoque multidisciplinario asegura que recibas la mejor atención posible sin recurrir a tratamientos invasivos de manera prematura. ver menos

Dr. Julio César Villaseñor Moreno
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.