Tendinitis - Información, expertos y preguntas frecuentes

Es un proceso inflamatorio de los tendones, cuerdas que se originan en un musculo y terminan en un hueso para dar movimiento, cuanto estos cruzan por las articulaciones están envueltos en una capa o vaina, cuando se produce la tendinitis el espacio entre la vaina y el tendón disminuye, causando fricción y dolor al movimiento.

La tendinitis puede ser por un traumatismo como contusiones, golpes, esguinces e incluso por abuso del uso continuo, como en levantadores de pesas o deportistas esporádicos, otras causas de la tendinitis son las enfermedades autoinmunes como la artritis, lupus o psoriasis que incluso pueden causar rupturas espontaneas, sobre todo en tendones de las manos.

El tratamiento consiste en iniciar terapia con antinflamatorios y reposos de la zona afectada de 3 a 5 días y después iniciar terapia de rehabilitación en casa o con ayuda de profesionales, si hay ruptura del tendón el tratamiento es quirúrgico.

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en tendinitis

Edgar Villegas

Edgar Villegas

Traumatólogo

Navojoa

Martin Alett Oliva Gomez

Martin Alett Oliva Gomez

Traumatólogo

Zapopan

Gerardo Rafael Gutiérrez Sevilla

Gerardo Rafael Gutiérrez Sevilla

Ortopedista, Traumatólogo

Tlalpan

Krystle Urrutia

Krystle Urrutia

Especialista en medicina del deporte, Especialista en rehabilitación y medicina física

Hermosillo

Andrio Emilio Inda

Andrio Emilio Inda

Traumatólogo

Tepic

Vega Edgar Ruben Urrutia

Vega Edgar Ruben Urrutia

Ortopedista, Traumatólogo

Monterrey

Preguntas sobre Tendinitis

Nuestros expertos han respondido 90 preguntas sobre Tendinitis

Probablemente las plantillas sean lo más adecuado, pero es necesario reviasr sus pies y la forma de caminar para poder dar recomendaciones.

Tienen que ser por separado. La Betametasona (DACAM) Realmente no duele pero viene en una jeringa preparada (aqui en Mexico). Y el diclofenaco no puedes meterlo en la misma jeringa. A parte la…

Buen dia ..

Se requiere de una valoración de manera presencial para poder ver con exactitud en donde esta ubicado su malestar y poder ayudarle .

Los expertos hablan sobre Tendinitis

Diagnóstico clínico e imagen (ultrasonido) y tratamiento de lesiones tendinosas, desde ejercicios terapéuticos, equipos de alta tecnología (ondas de choque, Sistema Superinductivo BTL, Láser de alta intensidad) hasta procedimientos mínimo invasivos como infiltraciones, Plasma Rico en Plaquetas, Electrólisis Percutánea Terapéutica. Experiencia con deportistas profesionales y olímpicos.

Jaime Carrillo Chargoy

Especialista en medicina del deporte

Tlalpan


Trastornos inflamatorios de diversos tendones en el cuerpo. Pueden ir desde una molestia leve hasta dolores incapacitantes, las cuales pueden tener origen en el propio músculo o pueden ser señales de lesiones a nivel de estructuras articulares cercanas al tendón, o mas raro señales de enfermedades sistémicas y en eso radica la importancia de realizar una valoración integral en la totalidad del paciente para ofrecer el mejor tratamiento.

Jaime Torres Trejo

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Reservar cita

Es la inflamación de un tendón en muchas ocasiones provocado por una actividad laboral o deportiva, se presenta como dolor ante el movimiento de alguna articulación, recibiendo atención de manera temprana se pueden ofrecer alternativas de tratamiento como medicamentos, terapia física, ortesis, con una buen nivel de recuperación. Si se llegara a requerir de cirugía, entonces la terapia física será la opción de tratamientomposterior a la misma garantizando su completa recuperación.

Lizbeth Espinoza López

Especialista en rehabilitación y medicina física

Querétaro


Las tendinitis son un trastorno frecuente que se caracteriza por dolor en los trayectos o inserciones de los tendones. Se ocasiona por sobreuso de articulaciones, es decir, por realizar actividad física intensa o repetitiva que provoca inflamación y dolor. En el caso de las tendinitis de las rodillas se relacionan a correr inadecuadamente, a sobrepeso, o a traumatismos. También se presentan tendinitis de hombro, codo y cadera. El tratamiento consiste en detectar y corregir la causa. Nos apoyamos con medicamentos, infiltraciones y fisioterapia, mejorando los síntomas logrando desaparecer el dolor.

Carlos Alberto Castellanos Velasco

Ortopedista, Traumatólogo

Naucalpan de Juárez

Reservar cita

La tendinitis es una lesión en el tendón que genera inflamación local, lo que produce dolor y limitación para el movimiento, habitualmente están relacionadas a traumatismos (golpes, caídas, movimientos bruscos), a enfermedades inflamatorias (artritis reumatoide) o a lesiones por sobreuso (movimientos repetitivos). Es importante realizar una evaluación clínica y por imagen para evidenciar la lesión y poder otorgarle un adecuado tratamiento.

Victor Hugo Escobar Reyes

Especialista en rehabilitación y medicina física

Xalapa

Reservar cita

La tendinitis es la inflamación de un tendón que provoca dolor, debilidad y puede llegar a provocar inmovilidad. Los sitios más afectados son: hombros, codos, muñecas y dedos de las manos. Son provocados por movimientos repetitivos. En MEDI REHAB se realizará una valoración completa y una ecografía Músculo-Esquelética para confirmar el diagnóstico y se prescribirá el tratamiento más adecuado: reposo temporal, fisioterapia, infiltración etc

Karla Acevedo Trasfí

Especialista en rehabilitación y medicina física

Santiago de Querétaro


Es la inflamación del tendón patelar, rotuliano o de cuadriceps: músculo frontal del muslo que consta de cuatro porciones y extiende a la rodilla. Existen diferentes causas, entre las más comunes están: cuando la patela se encuentra más elevada de lo normal, falta de desarrollo en la porción medial del cuádriceps, falta de flexibilidad en los músculos, práctica de deportes en los que haya muchos saltos, traumatismos directos sin tratamiento adecuado y fatiga muscular.Así mismo, al paciente se le recomienda: realizar un programa de ejercicio adecuado que incluya estiramientos, fortalecimiento y acondicionamientos adecuados; evitar el entrenamiento excesivo que produzca dolor o fatiga,

David Briceño Hernandez

Médico general

¿Qué profesionales tratan Tendinitis?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.