Dolor de cabeza - Información, expertos y preguntas frecuentes

Otros nombres: Cefalea

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en dolor de cabeza

Erika Alvarez Rodríguez

Erika Alvarez Rodríguez

Médico general

Querétaro

Melissa Aguila Zetina

Melissa Aguila Zetina

Médico general

Ciudad de México

Ana Lucía Castro

Ana Lucía Castro

Médico general, Homeópata, Acupuntor

Ciudad de México

Reservar cita
Guillermo Zapata Díaz

Guillermo Zapata Díaz

Médico general

Toluca de Lerdo

Carlos Soto

Carlos Soto

Médico general

Poza Rica

Luis Daniel Abraham Rodriguez Mares

Luis Daniel Abraham Rodriguez Mares

Médico general

Saltillo

Preguntas sobre Dolor de cabeza

Nuestros expertos han respondido 218 preguntas sobre Dolor de cabeza

Es MUY importante que consultes a un neurólogo para una evaluación adecuada. Solo un profesional de la salud puede diagnosticar la causa, por mencionar algunas posibles enfermedades neurológicas…

¡Hola que tal!, existen diferentes tipos de cefaleas (dolores de cabeza), las cuales pueden ser primarias o secundariamente generadas. Por lo que refieres el dolor se presenta tras una maniobra…

¡Hola que tal! existen diversos tipos de cefalea que pueden empeorar con ciertas actividades o acciones denominadas maniobras de Valsalva. Es posible que se trate de un cuadro de cefalea primaria,…

Los expertos hablan sobre Dolor de cabeza

El tipo más común de dolor de cabeza es el tensional. Estos ocurren por la tensión que usted hace en los músculos de los hombros, del cuello, del cuero cabelludo y de la mandíbula. Suele relacionarse con el estrés, la depresión o la ansiedad. Podría presentarse si usted trabaja demasiado, no duerme lo suficiente, se salta comidas o bebe bebidas alcohólicas. Otros tipos comunes de dolor de cabeza incluyen migrañas, cefalea en racimos, neuralgia del trigémino, sinusitis, etc. No todos los dolores de cabeza necesitan atención médica. Pero a veces el dolor de cabeza puede indicar un trastorno más grave. Por ello es importante acudir con un especialista para una adecuada valoración médica.

El dolor de cabeza es el síntoma más común en neurología y se le denomina cefalea. La cefalea persistente o frecuente por lo general tiene un origen neurológico. Se identifica como primaria cuando no hay una causa estructural en el cerebro que la explique y obedece a alteraciones en sustancias llamadas neurotransmisores y otras estructuras que regulan el dolor como es el caso de la migraña, la cefalea tensional y cefaleas trigeminales que pueden ser tratadas con éxito. Las cefaleas secundarias ocurren por una alteración estructural (tumor, infección cerebral, sangrado) y representan condiciones graves que deben identificarse con prontitud, siendo el neurólogo el especialista indicado.

Nadia Gandarilla Martínez

Neurólogo

Ciudad de México

Reservar cita

¿Qué profesionales tratan Dolor de cabeza?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.