Reserva de cita en Doctoralia
inactivo
Experiencia
1994 Diploma de Especialista en Otorrinolaringología, Universidad Nacional Autónoma de México (IMSS).
1995 Diploma de Subespecialista en Otorrinolaringologia Pediátrica Secretaria de salud
1998 Diplomado de Epidemiologia Clínica Centro Médico Nacional Siglo XXI
2000 Diplomado de Investigación en Cirugía HGZ # 27
2000 Diplomado en Ciencias de la Salud, Epidemiologia clínica
Universidad Nacional Autónoma de México.
2003 Maestría en Ciencias de la Salud (Epidemiología Clínica), Facultad de Medicina UNAM.
2008 Diplomado de Docencia e Investigación educativa.
2012 Diplomado de Profesionalización Docente para la Educación en salud.
SOCIEDADES
1992 -2014 Sociedad Mexicana de Otorrinolaringologia del Centro Médico Nacional La Raza A.C.
1995 -2014 Sociedad Latinoamericana de Rinología
1995 -2014 Sociedad Mexicana de Otorrinolaringologia y cirugía de cabeza y cuello
2001 -2014 Asociación Interamericana de Otorrinolaringología Pediátrica IAPO
CONSEJOS
1994 a la fecha : Consejo Mexicano de Otorrinolaringologia y cirugía de cabeza y cuello A.C
Enfocado en:
- Orl pediátrica
Consultorio
Calle Nextitla #7, Col. Nextitla entre Mar Mediterráneo y Mar Egeo, Miguel Hidalgo
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros otorrinolaringólogos cerca de míPronto se publicarán opiniones
Escribe la primera opinión
¿Te has visitado con Dra. Beatriz Flores Meza? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.
Agregar tu opiniónDudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hay algún medicamento genérico ya que el Alosol es un poco caro? Cómo se llama?
Si hay una presentación genérica es :
Neomicina, polimixina b y lidocaína solución bucofaríngea y su acción es básicamente como analgésico (disminuye el dolor) y desinfectante de la cavidad bucal...ver más

Que es la adenoidectomia?
El tejido adenoideo es del mismo origen que el tejido de las amígdalas o conocidas comúnmente como anginas y su función es producir defensas también denominadas como Inmunoglobulinas (IgA) pa...ver más

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.