Enfermedad de meniere - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en enfermedad de meniere

Erika Cruz Lozano

Erika Cruz Lozano

Audiólogo

Pachuca de Soto

Daniel Lopez Parra

Daniel Lopez Parra

Otorrinolaringólogo

Navojoa

Fabiana Cortés Acosta

Fabiana Cortés Acosta

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

Jorge Alberto Portillo Flores

Jorge Alberto Portillo Flores

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

Mariano Herrera Rivera

Mariano Herrera Rivera

Otorrinolaringólogo

Tijuana

José Antonio Cabrera Ramírez

José Antonio Cabrera Ramírez

Audiólogo

Hermosillo

Preguntas sobre Enfermedad de meniere

Nuestros expertos han respondido 55 preguntas sobre Enfermedad de meniere

Dr. Marco Antonio Figueroa Morales
Otorrinolaringólogo
Ecatepec de Morelos
Buenas tardes:

Siempre puede recibir una segunda opinión por otro médico ya sea audiólogo u otorrinolaringólogo, y quede satisfech@ con las explicaciones que le otorguen. Saludos.…

Dra. Citlallin Valdez
Audiólogo, Foniatra
Tlalpan
Hola Buen día, todos los medicamentos en tu patología, si algo no está funcionando lo mejor es consultar a tu especialista.
Que mejores!

Dr. Marco Antonio Figueroa Morales
Otorrinolaringólogo
Ecatepec de Morelos
Buenos días:

Uno de los usos reportados de la betahistina es para el manejo del acufeno o tinnitus. Hay que entender cuál es su probable causa en cada paciente y saber si eso le…

Los expertos hablan sobre Enfermedad de Meniere

Se caracteriza por 4 síntomas: vértigo rotatorio intenso de más de 5 minutos de duración, asociado a zumbido de un oido, disminución de la audición y sensación de presión aumentada en el mismo oido. En ocaciones el vértigo es tan intenso que puede haber nausea, vómito, sudoración fría, aceleramiento del corazón y angustia. Se presenta en crisis, con periodos de remisión, y se trata médicamente o mediante microcirugía, dependiendo de la etapa del padecimiento.

Es un padecimiento caracterizado por la pérdida paulatina de la audición, acompañada de cuadros de vértigo. Se debe realizar una historia clínica completa, exploración física y estudio de audiometría completa para poder realizar el diagnóstico y proporcionarle el tratamiento y la ayuda auditiva adecuada a cada paciente con el fin de proporcionarle la mejor calidad de vida.

Norma Liliana Garrido Bustamante

Audiólogo

Coyoacán


La Enfermedad de Meniere es un aumento de la presion del oido interno que se manifiesta por vertigo, sensacion de oido ocluido, hipoacusia fluctuante y en ocasiones acufeno, el diagnostico se hace con estudios otoneurologicos como el VNG. El tratamiento consiste en bajar la ingesta de sal,ciertos medicamentos, ejercicios y en ocasiones cirugia.

Manuel Hoyos Elizondo

Otorrinolaringólogo

Nuevo Leon


El oído consta de una parte para la audición y otra para el equilibrio las cuales están comunicadas, dentro de su estructura hay membranas que dividen dos tipos diferentes de líquidos. En la Enfermedad de Meniere el líquido aumenta progresivamente (produciendo zumbido y 'oído tapado'); cuando se rompen estas membranas y los líquidos se mezclan ocurre una crisis de vértigo. Cuando las membranas cicatrizan vuelve todo a su estado normal pero puede dejar cierto daño auditivo y al equilibrio cada vez. El diagnóstico es clínico y nos ayudan exámenes auditivos. Es importante estudiar si es secundario a algún otro padecimiento o no, y dar un tratamiento que prevenga estas crisis.

Cecilia Belen Espinosa Arce

Otorrinolaringólogo

Cuauhtémoc

Reservar cita

La enfermedad de Ménière llamada también hidrops endolinfático es una de las causas mas comunes de vértigo de larga duración, pero su gran tragedia es que poco a poco lleva a la sordera del paciente. Existen diversos tratamientos médicos que pueden mejorar mucho esta enfermedad pero también existen cirugías como la descompresión de saco endolinfático o procedimientos que podemos realizar en consultorio como las inyecciones intratimpánicas de medicamentos que pueden controlar la enfermedad y mejorar los síntomas. Este tipo de procedimientos deben ser realizados por un cirujano otólogo y neurotólogo (especialista en oído) experto.

Juan Carlos Cisneros Lesser

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

¿Qué profesionales tratan Enfermedad de meniere?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.