Otitis media con derrame - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en otitis media con derrame






Preguntas sobre Otitis media con derrame
Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Otitis media con derrame



Los expertos hablan sobre Otitis media con derrame
Generalmente son niños que pudieron haber cursado con proceso infeccioso del oído medio, que aparentemente mejoría, y posterior a esto solo cursan con datos clínicos de perdida auditiva, la cual se caracteriza por aumento del volumen del televisor, mala respuesta al llamado, no hacen caso, y en algunas ocasiones van mal en la escuela, problemas de lenguaje, o falta del desarrollo completo del lenguaje.
Las causas múltiples desde problemas de Hipertrofia adenoidea, una otitis media mal tratada o con incumplimiento del medicamento como se indico de forma inicial. Además de esto deberán de realizarse algunas pruebas de función del oído medio y estudios de imagen para el diagnostico.
La otitis media con derrame se refiere a la presencia de liquido en el oído medio (detrás de le membrana timpánica, donde se encuentran los huesecillos del oído).
Este líquido no se encuentra infectado, por lo tanto el niño no se queja de dolor ni tiene fiebre; es más bien un problema que ocasiona baja de audición y alteraciones del lenguaje en el paciente pediátrico.
Es común que los niños tengan esta patología después de una infección de garganta o de una infección aguda de oído, pero también puede deberse a crecimiento de adenoides.
Si su hijo escucha la televisión a un volumen muy elevado o hay que repetirle las cosas varias veces es necesario descartar otitis media con derrame.
¿Qué profesionales tratan Otitis media con derrame?
Otitis media con derrame por ciudad
Otras enfermedades
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.