Tumores de las glándulas salivales - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en tumores de las glándulas salivales






Preguntas sobre Tumores de las glándulas salivales
Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Tumores de las glándulas salivales


Los expertos hablan sobre Tumores de las glándulas salivales
Las glándulas salivales se dividen en mayores y menores.
Las mayores son 3: la parótida, la submandibular y la sublingual, existiendo un par de cada una de ellas.
Las menores se distribuyen por toda la garganta y existen cientos de ellas.
Tanto las glándulas salivales mayores como menores pueden enfermar y comenzar a presentar uno o varios tumores
Es obligación del especialista estudiar las glándulas salivales para saber si nos enfrentamos a un tumor benigno o a uno maligno, dado que el tratamiento es completamente distinto.
El principal factor de riesgo para tener cáncer de glándulas salivales es el fumar.
En caso de notar algún tumor sospechoso, acude a consulta.
Las glándulas que producen saliva se dividen en mayores y menores, las menores están bajo la mucosa del tracto aerodigestivo superior y las mayores están en la cara (parótida, anterior a las orejas), bajo la lengua (sublingual) y bajo la mandíbula (submandibular), son importantes porque producen saliva para lubricar y para la digestión. Pueden ser sitio de tumores benignos o malignos. Se presentan inicialmente como un aumento de volumen en boca, cara o cuello, Se requiere de una biopsia para el diagnostico.
¿Qué profesionales tratan Tumores de las glándulas salivales?
Tumores de las glándulas salivales por ciudad
Otras enfermedades
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.