Fractura de la pelvis - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres Alternativos: Fractura pélvica

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en fractura de la pelvis

Arturo Padilla

Arturo Padilla

Ortopedista, Traumatólogo

Guadalajara

Edgar Plantillas Delgadillo

Edgar Plantillas Delgadillo

Ortopedista, Traumatólogo

Puerto Vallarta

Josué Jonatan Arcia Guzmán

Josué Jonatan Arcia Guzmán

Ortopedista, Traumatólogo

León

Erika Pamela Olmos Maldonado

Erika Pamela Olmos Maldonado

Especialista en rehabilitación y medicina física

Torreon

Yarely Zavala

Yarely Zavala

Especialista en rehabilitación y medicina física

Santiago de Querétaro

Felipe Jesús Velázquez Hilario

Felipe Jesús Velázquez Hilario

Especialista en rehabilitación y medicina física

Ciudad de México

Preguntas sobre Fractura de la pelvis

Nuestros expertos han respondido 106 preguntas sobre Fractura de la pelvis

Dra. Miriam Ramírez Berumen
Cirujano general, Angiólogo, Cirujano vascular
Ixtapaluca
la carga de la pierna la lleva la tibia. en ocasiones no es necesario colocar material de osteosíntesis al peroné.

Dr. Rodrigo Alamilla López
Ortopedista, Traumatólogo
Metepec
No se exactamente a que se refiera con abrir la operación, pero en caso presentar aumento de volumen o de temperatura, podríamos estar hablando de una intolerancia o aflojamiento del material…

Los expertos hablan sobre Fractura de la pelvis

Son lesiones de alta energía, tales como en accidentes automovilísticos o motocicletas, así como caídas de altura, las cuales normalmente requieren atención inmediata y en conjunto con otras especialidades como cirugía general, neurocirugía, cirugía vascular y urgencias. son lesiones que en la mayoría de las veces requieren manejo quirúrgico para realizar reducciones y colocación de implantes para mantener las fracturas alineadas y con esto recuperar la función y rehabilitar a el paciente de manera temprana. por su alta complejidad requieren de un manejo estricto por cirujanos con adiestramiento en este tipo de lesiones en cadera, pelvis y acetábulo.

Cesar Mercado Gutierrez

Ortopedista, Traumatólogo

Santiago de Querétaro


La pelvis es una estructura de suma importancia biomecánica, ademas de alojar algunos órganos muy importantes, nos permite transmitir las cargas desde la columna vertebral hacia las extremidades inferiores al estar de pie o caminar, las lesiones que afectan a los huesos de la pelvis requieren de un diagnostico preciso y tratamiento adecuado para evitar la aparición de secuelas. Ya sea que el tratamiento sea con o sin cirugía el seguimiento y detección oportuna de las complicaciones permiten que el paciente pueda experimentar una recuperación satisfactoria que le permita reintegrarse a sus actividades.

Bernardo Pettet Ruiz

Ortopedista, Traumatólogo

Magdalena Contreras


La fractura de pelvis se produce en pacientes jóvenes por trauma de alta energía, accidente muy fuerte para liberar al cuerpo gran cantidad de energía capaz de lesionar el anillo pelvico, este tipo de lesiones cuando son severas ponen en riesgo la vida del paciente y asociado a trauma de abdomen, trauma de tórax y lesión de cráneo tienen una mortalidad del 90 %, es ahí donde los sub-especilistas en pelvis jugamos un papel sumamente importante ya que en fases entramos a reparar ese tipo de lesiones , primero salvaguardar la vida, y posteriormente cirugías definitivas, para devolverle al paciente la estabilidad que necesita y mejorar su calidad de vida y así reinstalarlo a sus actividades.

Julio César Pérez Alavez

Ortopedista

Ciudad de México


Cuando se trata de fracturas graves, estas pueden ser corregidas mediante implantes metálicos especiales. Ofreciendo una recuperación mas rápida, efectiva y con menos dolor, sin importar el rango de edad, desde niños hasta adultos mayores.

Marcial Desfassiaux Díaz

Ortopedista, Traumatólogo

Apizaco

¿Qué profesionales tratan Fractura de la pelvis?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.