Experiencia
Técnico en rehabilitación (UANL) Cédula Profesional DGP: 8586098
Licenciado en Terapia Física (CMUCH) Cédula Profesional DGP: 12912074
Maestría en Neurorrehabilitación (CMUCH) concluida y en proceso de defensa de tesis.
Cursos y certificaciones:
Certificación en Dry Needling for Hypertonia and Spasticity
Certificación en Richelli's Pain Reliever
Certificación en Vendaje Neuro Muscular
Curso de dosimetría en electroterapia
Curso de prescripción del ejercicio terapéutico
Curso en inhibición muscular mediante punción seca
Curso Metodología de la Investigación
Ponencias y conferencias dictadas:
Importancia de la fisioterapia en el adulto mayor
Ética profesional en fisioterapia
Dolor miofascial
Punción seca en el paciente neurológico
Abordaje conservador de la rotura de LCA
Abordaje de la neuropatía periférica postcovid
Talleres impartidos:
Dosificación de ultrasonido terapéutico
Electroterapia mediante dispositivo portátil
Evaluación y tratamiento del dolor miofascial
Anatomía palpatoria
Puntos gatillo miofasciales en el deporte
Electroestimulación de músculos denervados
Electropunción
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Profesor/ coordinador:
En la Universidad de Durango Campus Monterrey,
Docencia De Materias: Sistema Músculo-Esquelético, Biofísica En Fisioterapia, Intervención Mediante Agentes Físicos, Clínica Propedéutica, Fisioterapia En Ortopedia, Práctica Clínica Y Neurológica.
Secretario general/Representante Legal:
En el Colegio de Fisioterapia y Rehabilitación Física de Nuevo León A.C., organización civil sin fines de lucro con el objeto social de mejorar la condiciones en las que se practica la fisioterapia y regularización de normas y leyes. Asociación adscrita al proyecto inter-asociaciones de la Federación Mexicana de Fisioterapia, Terapia Física, Kinesiología y Rehabilitación.
Fisioterapeuta particular:
Consultorio privado bajo la marca registrada TheraPro. Atención de personas con diferentes alteraciones del sistema musculoesquelético, así como alteraciones neurológicas.
Enfocado en:
- Traumatológica
- Neurológica
- Electroterapia
Consultorio
Profr. Juan Guzman #416, Fracc. La Victoria, La Victoria , Guadalupe
Visita Fisioterapia • Desde $500
Visitas sucesivas Fisioterapia • Desde $350
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros fisioterapeutas cerca de míPronto se publicarán opiniones
Escribe la primera opinión
¿Te has visitado con Lic. Brayan Flores Raya? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.
Agregar tu opiniónDudas solucionadas
1 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Cual es la diferencia de doloneurobion y neurobion y doloneurobion forte
La diferencia principal entre el doloneurobión y el neurobión, es que el primero (dolo), contiene diclofenaco, que es un antiinflamatorio no esteroideo y complejo B (vitaminas B1, B6 y B12). El neurobión, sin el "dolo", es solamente las vitaminas antes mencionadas.
En el caso del doloneurobión y el doloneurobión forte, la diferencia es que el forte, contiene 4 veces más vitamina B12.
¿Cuál es la importancia con esto?
El diclofenaco tiene la acción antiinflamatoria, mientras que las vitaminas tienen el objetivo de favorecer la reparación de las vainas de mielina, que son las "envolturas" de los nervios, la cual requiere vitaminas para poder ser utilizada como material para la mielina.
Recuerde que más, no es sinónimo de mejor. De hecho, las vitaminas puede adquirirlas si tiene una dieta adecuada que incluya frutas y verduras, en todo caso, si la ingesta de vitaminas ya era suficiente con los alimentos y usted tomó más vitaminas, lo común es que las deseche en la orina. Sin embargo, es importante que tenga prescripción de su médico.
En fisioterapia es un medicamento que suelen tener prescritos (por su médico), los pacientes que presentan dolor de origen nervioso (calambres, hormigueo, punzadas, dolor eléctrico, etc), por ejemplo dolor ciático o síndrome de túnel carpiano, entre otros.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Dolor de cabeza por contracción muscular en Guadalupe
Dolor en la inserción del talón en Guadalupe
Epicondilitis humeral en Guadalupe
Radiculopatía lumbar en Guadalupe
Atrofia muscular espinal en Guadalupe
Bursitis retrocalcánea en Guadalupe
Contractura cervical en Guadalupe
Curvatura de la columna en Guadalupe
Espondiloartropatía en Guadalupe
Lesiones deportivas en Guadalupe
Tendinitis del manguito de los rotadores en Guadalupe
Bursitis epitroclear en Guadalupe
Síndrome de dolor miofascial en Guadalupe
Síndrome de pinzamiento del hombro en Guadalupe
Ver más (15)