Dr. Roberto Cuitláhuac Torres Alba

Neurocirujano ver más

Guadalajara 1 dirección

No. de cédula: 9540293

3 opiniones
Información de contacto

Experiencia

*Especialidad Cirugia General - AHCFAA
*Sub Especialidad Neurocirugia - Hospital Civil FAA
* Adiestramiento de Alta Especialidad en Cirugia de Epilepsia - Hospital Civil FAA
*Sub Especialidad Neurocirugia Pediatria - UMAE Hospital de Pediatria CMNO
* Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugia Neurologica A.C.
* Miembro de la Sociedad Mexicana de Cirugia Neurologica.
* Miembro  CNS "Congress of Neurological Surgeons"
* Catedrático de la Universidad de Guadalajara
ver más Sobre mí

Enfocado en:

  • Neurocirugía pediátrica
  • Cirugía endoscópica
  • Cirugía oncológica de snc
  • Cirugía de columna
  • Microcirugía
Mostrar más detalles

Consultorio

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Centro Médico Puerta de Hierro Andares. Torre Elite. Consultorio 503

Avenida Empresarios, Puerta de Hierro, Zapopan, Jal. México., Puerta De Hierro, Guadalajara

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
  • Paciente con aseguradora médica
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Primera visita Neurocirugía


  • Visita Neurocirugía


  • Artrodesis cervical anterior


  • Cirugía craneo-sinostosis


  • Cirugía de columna


Artículos

Mielomeningocele

El Mielomeningocele es una anomalía congénita donde la parte posterior de la columna vertebral no logra un cierre completo, presentando dilatación quística de las capas que cubren a la médula espinal y las raíces nerviosas.
Esto se asocia con alteraciones estructurales y funcionales de la médula espinal.
...ver más
La identificación de este padecimiento de forma temprana y su tratamiento neuroquirúrgico oportuno son de suma importancia para obtener una buena evolución. ver menos


Craneosinostosis

La craneosinostosis, en esencia se trata del cierre prematuro o antes del tiempo considerado como esperado de las suturas o divisiones del cráneo.
Cuando esto sucede, el crecimiento del encéfalo (cerebro) puede verse afectado, por lo que el tratamiento será quirúrgico.
Actualmente dichos padecimiento se logr...ver más
an resolver aplicando técnicas de mínima invasión permitiendo una estancia hospitalaria corta y una mejor recuperación. ver menos


Epilepsia

Las crisis epilépticas son episodios de disfunción cerebral transitoria secundaria a una actividad eléctrica anormal.
Por lo tanto la Epilepsia se puede comprender como a la presencia de dos o más crisis epilépticas sin causa aguda, próxima o identificable.
La Organización Mundial de la Salud establece a ...ver más
la Epilepsia como el trastorno cerebral primario más frecuente.
Establecer la causa de estos episodios es primordial para lograr un adecuado tratamiento medico y neuroquirurgico.
En la actualidad estos procedimientos son cada vez más seguros mediante la aplicación de técnicas de mínima invasión. ver menos

Ver todos los artículos

3 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • V

    El mejor neurocirujano que nos ha tocado en el caso de mi esposo en sus dos cirugías, da a cada detalle el proceso y procedimiento al paciente. Lo recomiendo ampliamente a todas las personas que quieran recurrir con el, es muy honesto y transmite mucha confianza. Saludos cordiales.

     • Localización: Centro Médico Puerta de Hierro Andares. Torre Elite. Consultorio 503 Otro

  • Y

    Excelente doctor. muy puntual atento y busca la mejor manera de explicar para entender mejor los diagnosticos

     • Localización: Hospital Santa Martha

    Dr. Roberto Cuitláhuac Torres Alba

    Es un placer poder atenderlos y orientarlos con respecto a su padecimiento.

    Saludos Cordiales!


  • A

    Lo mejor:
    Llevo dos cirugías con él y todo muy bien, ni un problema por el contrario me cambio la calidad de vida

     • Localización: Hospital Santa Martha Post operatorio

    Dr. Roberto Cuitláhuac Torres Alba

    A sus ordenes, agradeciendo su confianza!

    Es un gusto ver que su respuesta ha sido favorable en todos los aspectos!!

    Saludos Cordiales!


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

6 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Craneosinostosis

Hola tengo un niño de 2 años le dectetaron dolicocefalia me dicen que ya es muy tarde la cirugia que de mejoría sería un 40% esteticamente, es un niño muy listo y mi pregunta es que tan deforme sera su cabeza y si hay algún retraso con el tiempo?

Saludos!

Los procedimiento de remodelamiento craneal por Craneosinostosis o Cierre Prematuro de las Suturas del cráneo tienen sus indicaciones puntuales y sus riesgos asociados dependiendo de ca...ver más
da paciente.

La edad es un factor determinante para obtener los mejores resultados funcionales y estéticos; el poder realizarla a la edad de 3- 6 meses se considera apropiado.

En este tipo de craneosinostosis se considera que el compromiso psicomotor suele estar ausente o ser mínimo, esto se puede identificar con una adecuada valoración de forma oportuna y efectivamente los resultados en relación a un mejor remodelamiento craneal son mucho menores a una edad mayor. ver menos

Dr. Roberto Cuitláhuac Torres Alba

Duda sobre Craneosinostosis

Es arriesgada o peligrosa la operación de escafocefalia en bebe de 3 meses?

Saludos!

Los procedimiento de remodelamiento craneal por Craneosinostosis o Cierre Prematuro de las Suturas del cráneo tienen sus indicaciones puntuales y sus riesgos asociados dependiendo de ca...ver más
da paciente.

La edad es un factor determinante para obtener los mejores resultados funcionales y estéticos; el poder realizarla a la edad de 3- 6 meses se considera apropiado. ver menos

Dr. Roberto Cuitláhuac Torres Alba
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Reserva de cita en Doctoralia

inactivo