Mtro. Ricardo Torres Ibarra

Psicólogo ver más

No. de cédula: 13348633

6 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Soy un profesional de la salud mental y un apasionado del conocimiento de la conducta humana. En mi vida privada he experimentado muchos pasatiempos, te puedo decir que cada uno de ellos se tornaron más placenteros y gratificantes después de asistir a psicoterapia. Parece que fue ayer cuando comencé mi licenciatura y mi primer psicólogo me cambió la vida, quedé fascinado cuando abrí la puerta del conocimiento de la psicoterapia, ahora quiero hacer por ti lo mismo que hizo mi primer psicólogo por mí.

Algo indispensable en mi consulta es la pasión y compromiso por mis pacientes, este no es un trabajo, es mi pasión y parte importante de mi vida, no me canso de esto. Sé lo frustrante y desesperanzador que puede ser encontrar un buen psicólogo, por eso me esfuerzo por dar el mejor tratamiento a mis pacientes, ellos son muy importantes para mí. Todo psicólogo hace un juramento ético y profesional al dejar su casa de estudios, este dice que nos interesamos por el bienestar de nuestros pacientes y prometemos hacer lo mejor como profesionistas del área de la salud.

Entre otras cosas, estoy licenciado como psicólogo por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y curse mi maestría en psicoterapia cognitivo conductual (TCC) en la Universidad Xochicalco de Tijuana, constantemente me inscribo en cursos online y estoy en busca de libros nuevos que me ayuden a mejorar como psicoterapeuta. Me fascina mi enfoque psicoterapéutico, es muy sencillo y aporta psicoeducación constante a los pacientes, dotándolos de aprendizajes enriquecedores que mejorarán su calidad de vida. Soy un fiel creyente de que ir a terapia no tiene por qué ser complicado.

Instagram: https://www.instagram.com/shiny_little_thoughts/

ver más
Enfocado en:
  • Psicoterapia Cognitivo Conductual

Consultorio

Zona horaria: Zona Noroeste

Ansiedad • $700

Consulta psicológica online • $700

Depresión • $700 +13 ver más

Entrenamiento en habilidades sociales • $700

Terapia cognitivo-conductual (TCC) • $700

Entrenamiento en gestión emocional • $700

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos
664 748..... Mostrar número

Método de pago: Transferencia

El pago se realiza al reservar la consulta en línea. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.

Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Ansiedad


Consulta psicológica online


Depresión


Entrenamiento en habilidades sociales


Terapia cognitivo-conductual (TCC)


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Duelo

¿Qué es un Duelo complicado? Se define como una forma de duelo caracterizada por un persistente e intenso anhelo por la persona fallecida (p. ej., ansiedad respecto a la separación), pensamientos e imágenes intrusivas, aplanamiento emocional, enojo o culpa relativa a la pérdida, sensación de vacío y respuestas reactivas ante el entorno. Al mismo tiempo, las personas con duelo complicado suelen evitar a otros, así como los lugares asociados a la pérdida, debido a la intensa ansiedad que los recuerdos les provocan. Pueden experimentar complicaciones para encontrar nuevas relaciones interpersonales que les sean satisfactorias o para involucrarse en actividades potencialmente gratificantes.

6 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
P
Número de teléfono verificado
Localización: Psicoterapia cognitivo conductual (TCC) Terapia cognitivo-conductual (TCC)

La atención de Ricardo siempre fue muy amable y profesional, pude desarrollar varias habilidades que me ayudaron a gestionar de una mejor manera mi ansiedad. Los ejercicios brindados en las sesiones los pude poner en practica y me ayudaron mucho a mejorar mi bienestar general y gestionar de una forma beneficiosa mis pensamientos. Lo recomiendo mucho.

C
Pago y cita verificados
Localización: Psicoterapia cognitivo conductual (TCC) Consulta psicológica online

Me gusta como explica bien las cosas en las sesiones

A
Número de teléfono verificado
Localización: Psicoterapia cognitivo conductual (TCC) Ansiedad

Muy buen terapeuta, siempre era muy atento durante las consultas, explicaba de una manera muy detallada y siempre daba muchos ejemplos para que entendieras de una mejor manera. Me ayudó mucho a aprender a manejar mi estrés y ansiedad en diversos escenarios utilizando diversos ejercicios para que con el tiempo fuera más ágil y se me hiciera más fácil manejar cualquier tipo de problema que se me pudiera llegar a presentar.

Mtro. Ricardo Torres Ibarra

Muchas gracias por tu opinión Alexis, fue un gusto haber trabajado contigo.

Recuerda por favor la diferencia entre ansiedad y miedo, el miedo es real e inminente (está pasando justo ahorita), mientras que la ansiedad es un miedo anticipado de algo que quizá no pasará, al rededor del 87% - 91% de las cosas que nos preocupan no se llegan a materializar.

Por otra parte, es mejor invertir nuestra energía implementando soluciones que preocupándonos (pensando las cosas una y otra vez) mientras que tratamos de resolver con viejas soluciones que son poco adaptativas. Esto nos permitía tener más tiempo para lo que es importante en nuestras vidas (pasatiempos, familia, pasiones, etc.) y nos causara una sensación de logro el estar en constante aprendizaje mientras superamos retos.

L
Número de teléfono verificado
Localización: Psicoterapia cognitivo conductual (TCC) Terapia cognitivo-conductual (TCC)

Me encanta la atención que recibo por su parte, excelente atención y sobre todo se nota que sabe bastante, sin duda lo recomiendo a ojos cerrados

Mtro. Ricardo Torres Ibarra

Un buen psicoterapeuta se interesa genuinamente por el proceso de sus pacientes, está en el código ético del psicólogo. Esta sería una de mis recomendaciones para las personas que buscan un psicoterapeuta, es pertinente hacer lo mejor que se pueda por cada caso que manejemos en la agenda.

No obstante, todos los psicoterapeutas tenemos áreas de mejora/oportunidad, así que hay que estar atentos y no bajar la guardia.

Gracias por tu reseña !!!

M
Número de teléfono verificado
Localización: Psicoterapia cognitivo conductual (TCC) Consulta psicológica online

Se toma el tiempo de explicar bien y retoma si no entiendes algún tema

Mtro. Ricardo Torres Ibarra

Gracias por tu retroalimentación María.

La psicoeducación es parte fundamental de un proceso psicoterapéutico. Explicarle las cosas a los pacientes les ayuda a comprender su situación y problemas, proporciona habilidades para manejar comportamientos y sus emociones, mejora la toma de desiciones, incrementa la motivación en los pacientes para atender sus problemas y con ello ganan confianza en sí mismos.

Así que no te preocupes, todas las veces que necesites que te explique algo lo voy hacer con mucho gusto, no es ninguna molestia.

D
Número de teléfono verificado
Localización: Psicoterapia cognitivo conductual (TCC) Terapia cognitivo-conductual (TCC)

Se nota la preparación priori a la sesión, te entrega documentos de estudio para que puedas aplicarlos en tu problemática. Sus explicaciones son consisas y debido al tiempo de sesión intenta no desviarse del tema (lo cual es bueno) y procura hablar de tema que más inquietud te causa. Estuve cerca de seis meses de tratamiento y puedo decir con seguridad que cada ocasión salía con el ánimo más levantado y las cosas más claras.

Mtro. Ricardo Torres Ibarra

Fue un gusto saber que logramos tus objetivos terapéuticos, déjame saber si pierdes algún documento psicoeducativo que te di durante el proceso, te lo mando en PDF.

Saludos y recuerda que el problema no es la situación sino la interpretación de la misma.

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

5 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Ayuda por favor, le fui infiel a mi esposo porque me sentía infeliz y en lugar de dejarlo le dí un hijo por creer que cambiaría y seríamos más felices, ahora soy madre soltera y me doy cuenta de que me enamoré de mi amante, me siento mal por mi bebé a quien no podré darle una familia convencional y me siento aún peor porque lo que hice fue horrible y aún así decidí jugar a la familia para al final terminar sola con mi bebé, no sé cómo debería de sentirme

Puede existir confusión, sentimientos de culpa, mucho dolor y tristeza, pero todo esto no cambiará lo que hiciste, es pertinente vivir tu duelo de haber perdido tu esposo, tu vieja vida y expectativas. Busca una red apoyo que te ayuden a pasar por esta situación dolorosa sin que te juzguen, cometiste un error, pero eso no quiere decir que no tienes derecho a cambiar y que se te debe de juzgar de por vida por algo que hiciste.

Podrías mejorar tu toma de decisiones, pensamiento crítico, responsabilizarte por resolver de manera adecuada lo que necesitas en una relación amorosa, comunicar de manera efectiva lo que necesitas en una relación y tomar control sobre las cosas que tú puedes hacer en una relación amorosa para que esta sea satisfactoria. Todo esto lo puedes desarrollar sin juzgarte negativamente, pero es necesario que te comprometas contigo misma y valores cada pequeño paso que das hacia la mejora que te llevara a vivir como deseas.

Será necesario que aceptes la situación antes de mover tu vida en la dirección que quieres, no te etiquetes o estigmatices, no eres una persona "infiel", "tonta", "horrible", eres una persona que cometió una infidelidad y un error porque no supo como manejar la situación, pero que también puede mejorar, puede aprender cómo satisfacer sus necesidades y convertirse en la persona que desea, siendo feliz en su vida. Tenemos derecho a equivocarnos y esforzarnos por vivir como queramos, un error como este no te quita el derecho a ser tratada con respeto y dignidad.

Por último, una familia convencional no es la única forma para ser feliz, hay personas que viven con sus padrastros y le quieren más que su a papá biológico, hay personas que viven solo con su papá o mamá y son muy felices.

Si la situación te es muy difícil, busca ayuda profesional con tu psicólogo, no te hundas sola, no tienes que tocar fondo y pedir ayuda hasta que ya no puedas más.

Saludos, espero pronto puedas encontrar respuesta a todas tus dudas y problemas.

Mtro. Ricardo Torres Ibarra

como ser madura y segura de mi misma a mis 18 años

Algo importante en tus experiencias es la retroalimentación, algunas personas no pueden mejorar en su resolución de conflictos porque toman una actitud a la defensiva, creen estar siendo atacados, cuando en realidad es una crítica constructiva que puede ayudar a mejorar después de haber vivido una experiencia. Otras simplemente no intentan una mejora y están cómodas con su desempeño actual.

Es muy probable que una persona de 50 años tengas experiencias diferentes que una persona de 18 años, pero esto no quiere decir que sea una persona que resuelve sus conflictos o situaciones personales de forma adecuada/adaptativa. Se puede vivir 50 años cometiendo los mismos errores y madurar hasta más tarde, así como también se puede ser muy madura a los 18 años.

Te dejo algunas áreas de mejora que te pueden ayudar a madurar:
1. Desarrollar pensamiento crítico
2. Toma de decisiones
3. Flexibilidad cognitiva
4. Aprendizaje continuo
5. Relaciones interpersonales saludables
6. Comunicación efectiva y/o asertiva
7. Sentido de responsabilidad por tus propios problemas y necesidades.
8. Autenticidad, ser fiel a tus valores
9. Empoderamiento, toma el control de tu vida y toma decisiones que te beneficien. No trates de controlar cosas que no puedes controlar.

Mtro. Ricardo Torres Ibarra
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.