Preguntas de pacientes (610)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es importante que consulte con un psiquiatra o con un neurólogo, para que indique si es el médicamente adecuado y cuál es la dosis. Del mismo modo asistir a Psicoterapia es importante para trabajar e... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola buenas tardes, es importante trabajar en la seguridad de tu hijo, y que le enseñes a responder la verdad de cómo surgió esa cicatriz, así el con seguridad podrá contestar a sus compañeritos. Puedes... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Yo aplicaría un test: 16PF-5 y entrevistas psicoterapéuticas. Es importante conocer para qué requiere saber su personalidad, puede ser para un trabajo o mejorar sus relaciones o porque tiene algún... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es un tipo de comunicación asertiva que apela a los sentimientos, en donde comunicas la información pero también tus emociones y tomando en cuenta las emociones de tus familiares (o cualquier otra persona).... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Es importante que lo consultes con tu médico tratante.
Saludos
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Cualquier corriente psicoterapéutica puede darte apoyo, estoy a tus ordenes. Saludos.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Un proceso psicoterapéutico puede darte acompañamiento en tus síntoma, para que generes herramientas que te ayuden a pasar y entender esos momentos de ansiedad o tristeza.
Estoy a tus órdenes. Saludos....
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Solo quien ha ido puede comentar si le benefició o no; eso es muy personal. Si tú quieres trabajar el tema de la ira o el enojo, te recomiendo asistir con un psicólogo para que analicen cuales son... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Una persona con neurosis maneja un estrés muy elevado, y al mismo tiempo una gran sensibilidad a diversos cambios en la vida cotidiana; tiene consecuencias psicoemocionales así como físicas. Habrá... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Te sugiero que comiences asistiendo tu a psicoterapia para que trabajas temas de comunicación, límites, duelo, etc. y proponle a tu hijo, ya que es mayor de edad, una terapia individual; el está... Ver más