Preguntas de pacientes (90)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola buenas tardes, si el problema es dolor crónico cervical, actualmente existen diversos tipos de tratamientos para el control de este problema previo al manejo quirúrgico, lo más adecuado es evaluar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buena tarde, lo más adecuado es acudir a valoración con un especialista en lesiones musculoesqueléticas, para realizar una valoración de tu caso y descartar una lesión muscular, costocondritis, neuropatía... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola buenas tardes, la electroestimulación muscular se prescribe considerando si el objetivo es analgesia, mantenimiento de la masa muscular o mejorando la propiocepción, se utilizan aparatos calibrados... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola buen día, lo ideal es que tengas una valoración por tu médico especialista en Medicina de Rehabilitación, el realizará una serie de pruebas para decidir cuál es el mejor proceso para el apoyo sobre... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Las tendinoatías crónicas son lesiones comunes, es necesario realizar una valoración para determinar el mejor tratamiento algunas veces la terapia física puede ser suficiente para resolver el caso, en... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola buena tarde, el dolor articular no es normal. Lo mejor es hacer una evaluación para saber el origen y poder otorgarle el tratamiento que usted requiere para eliminar ese malestar, para ello hay muchas... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buena tarde, las lesiones del músculo piriforme suelen ser una causa de dolor en la región glútea en ocasiones son irradiación hacia la pierna o incluso los dedos del pie, dependiendo de la lesión. El... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, después de la colocación de un clavo intramedular, el cuál es un clavo que da soporte al hueso que tuvo la fractura, es importante seguir las fases de la rehabilitación, es común que l...ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, la rehabilitación engloba todo el proceso de recuperación de una lesión, el inicio temprano de la movilización de la zona lesionada y la analgesia son importantes para acelerar el proceso de... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Bien día, aunque las causas más comunes de parálisis facial son periféricas (afección del nervio) también puede haber lesiones centrales (lesion intracraneales) que sean la causa de la parálisis, por lo... Ver más