Preguntas de pacientes (10)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. María José Sánchez Lira](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
Depende de la progresión del padecimiento. Lo mejor es que sea el oftalmólogo el que determine la dosis y la duracion del tratamiento.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. María José Sánchez Lira](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
Más que dependecia, puede generar mayor irritación a largo plazo, haciendo que cada vez el ojo esté más rojo y se necesite mayor dosis para mejorar su aspecto. Es mejor continuar con el lubricante y el... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. María José Sánchez Lira](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
Sí. Uno de los dos componentes activos del Anhigot, la dorzolamida, es una sulfa. Si realmente tiene alergia a sulfas, no es recomendable usarlo. Acuda a su médico para cambiar el tratamiento.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. María José Sánchez Lira](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
Hay muchas situaciones en el ojo que complican el tratamiento de las conjuntivitis crónicas, como la presencia de meibomitis o de ojo seco, por lo que es mejor llevar seguimiento estrecho por un oftalmólogo,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. María José Sánchez Lira](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
Actualmente el tratamiento de primera linea del glaucoma de ángulo cerrado es quirúrgico, generalmente con iridotomias con laser de inicio. Al ser el glaucoma una enfermedad degenerativa, desafortunadamente... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. María José Sánchez Lira](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
No es necesario mantenerlo en refrigeración, siempre y cuando se mantenga en un lugar fresco y no se conserven más de tres meses después de abiertas.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. María José Sánchez Lira](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
Ambos pueden ser parte del tratamiento del ojo seco, pero las concentraciones son distintas, por que no son intercambiables. Lo mejor es apegarse a la receta del médico especialista.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. María José Sánchez Lira](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
El ojo lagrimea o produce lagaña en respuesta a cualquier cosa que lo lastime, una basurita, una irritación, una infección, etcétera. En el caso de la cirugía de pterigion, puede ser parte del proceso... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. María José Sánchez Lira](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
Cuando la cornea (el lente natural del ojo que se encuentra en la parte de adelante) tiene exceso de líquido por diferentes motivos, el Hipertón facilita la eliminación del exceso de liquido, ayudando... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. María José Sánchez Lira](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
Es necesario revisar con lámpara de hendidura al bebé, para saber la causa de su padecimiento, ya que podría tratarse de una enfermedad infecciosa, alérgica, etcétera.