Preguntas de pacientes (19)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. La levotiroxina se debe de tomar en ayuno de preferencia 2 horas antes de cualquier comida o medicamento. Hace falta que mencioné si esto sucede cuando se toma los 2 medicamentos seguidos o juntos... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, cómo efectos secundarios más comunes de estos medicamentos está la miositis (inflamación y dolor de los músculos), si no ha presentado dichos síntomas sin problemas puede regresar a su dosis cada... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, supongo el resultado es de niveles de insulina en ayuno. Ese resultado indica valores cerca del rango de riesgo para indicar una resistencia a la acción de la insulina. Se recomendaría complementar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, el jengibre es una raíz que se ha documentado sus efectos sobre la presión arterial, si usted está tomando medicamentos para el hipertiroidismo que ayuden a controlar su frecuencia cardíaca, puede... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, en caso de ser donante realmente no hay mayor inconveniente que los efectos secundarios de sustraer cierta cantidad de sangre del organismo como cansancio o incluso desmayos en lo que el cuerpo autorregula... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Al ser un medicamento compuesto generalmente vienen los 2 componentes combinados en una capsula. Por tanto para obtener la dosis recomendada del fármaco se ocupa solo consumir 1 cápsula. Saludos.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, recomendamos una segunda opinión de su caso. Ya que habría que realizar una exploración adecuada para encontrar la causa de esa sensación de no respirar de manera adecuada y descartar se tratase... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Tener relaciones con sexoservidoras es factor de riesgo para contraer relaciones de transmisión sexual si no hay protección adecuada. En su caso recomiendo realizar una valoración completa con prueba... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El componente del depakene es el ácido valproico, por tanto se trata del mismo principio activo del fármaco. Así que si se mantiene la misma dosis no debería de haber ningún problema. Saludos.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, tendría que valorarse si pudiese ser una reacción secundaria a la aplicación del medicamento o a algún componente del fármaco, incluyendo el descartar un proceso infeccioso localizado. Saludos.