Preguntas de pacientes (7)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Lo primero que hay que identificar es de qué parte del ojo es el OCT (tomografía de coherencia óptica) que le realizaron. Puede ser de nervio óptico o de mácula, son los más comunes. Dependiendo del gráfico... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En el caso de un OCT de nervio óptico, suelen aparecer 3 franjas de colores: verde (dentro de límites normales) amarillo (borderline o limítrofe) y rojo (fuera de límites normales). Estos gráficos se presentan... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En primer lugar hay que identificar que el OCT (tomografía de coherencia óptica) que se realizó corresponde al nervio óptico y no a otra estructura del ojo. En la mayoría de OCT, existen gráficos de colores... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Cuando se realiza un OCT (tomografía de coherencia óptica) del nervio óptico, se valoran 2 parámetros principales: uno es el grosor del anillo neurorretiniano (tejido que compone el nervio óptico) y el... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La duracion de los sintomas puede variar entre cada paciente y dependiendo de la técnica quirúrgica utilizada. Generalmente las primeras 3 semanas se presenta lagrimeo, fotofobia, sensación de cuerpo extraño,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Una de las principales causas de dolor de cabeza es no usar la graduación de lentes adecuada. Con respecto al tratamiento que le dieron y los síntomas que menciona podría tratarse de una conjuntivitis... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La fecha de caducidad de un medicamento hace referencia al límite temporal en que el producto conserva su eficacia y seguridad, siempre y cuando se haya almacenado correctamente (en lugar seco, fresco... Ver más