Preguntas de pacientes (29)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Lizbeth Morales Koelliker](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/cb3a83/cb3a8398f51e4bd36abab25c542df2ad_140_square.jpg)
Buenas tardes.
Cada día va probando nuevos alimentos y poco a poco disminuirá la cantidad en las tomas o la frecuencia; pero a la edad que comenta lo más probable es que se trate de una crisis de crecimiento...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Lizbeth Morales Koelliker](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/cb3a83/cb3a8398f51e4bd36abab25c542df2ad_140_square.jpg)
El herpes es una Enfermedad infectocontagiosa la causa es de origen viral. Una vez contraído el virus este permanece en etapa latente y de repente se reactiva ante muchos factores ( principalmente porque... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Lizbeth Morales Koelliker](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/cb3a83/cb3a8398f51e4bd36abab25c542df2ad_140_square.jpg)
Hay varios tipos de vacunas de influenza, depende de cuál se aplica es la dosis, pero a partir de los treinta y seis meses es la misma dosis que adultos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Lizbeth Morales Koelliker](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/cb3a83/cb3a8398f51e4bd36abab25c542df2ad_140_square.jpg)
Al hablar, saludar de beso por medio de gotitas de saliva . Por ello es que es tan contagioso.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Lizbeth Morales Koelliker](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/cb3a83/cb3a8398f51e4bd36abab25c542df2ad_140_square.jpg)
¿Pero por qué quieres disminuirla?; yo te sugiero que hagas un banco de leche, esto será lo mejor para tu bebé, tú puedes regular la salida de leche al momento de la succión, consulta con algún asesor... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Lizbeth Morales Koelliker](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/cb3a83/cb3a8398f51e4bd36abab25c542df2ad_140_square.jpg)
Si continúa con evacuaciones diarréicas se tiene que volver a revisar y evaluar con otros estudios complementarios, valdría la pena la valoración del gastroenterologo pediatra.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Lizbeth Morales Koelliker](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/cb3a83/cb3a8398f51e4bd36abab25c542df2ad_140_square.jpg)
Buen día. Habrá que ver a qué tipo de dermatitis te refieres, porque todas las dermatitis son cutáneas. Te recomiendo que visites a un dermatólogo y le hagas esta pregunta en base a tu diagnóstico; por... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Lizbeth Morales Koelliker](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/cb3a83/cb3a8398f51e4bd36abab25c542df2ad_140_square.jpg)
No hay medicamento específico para curarlo, solo se utilizan sintomáticos (control de fiebre, etc) lo importante es la prevención.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Lizbeth Morales Koelliker](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/cb3a83/cb3a8398f51e4bd36abab25c542df2ad_140_square.jpg)
No le pasará nada... no llega a ser dosis tóxica... pero es muy IMPORTANTE revisar dosis antes de administrar a nuestros hijos y dejar los medicamentos fuera del alcance de ellos.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Lizbeth Morales Koelliker](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/cb3a83/cb3a8398f51e4bd36abab25c542df2ad_140_square.jpg)
Actualmente esto de desparasitar, nada más porque si, ya esta en desuso, a menos que se demuestre con exámenes específicos la presencia de parásitos.