Preguntas de pacientes (15)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, es común tener costras y mal olor después de una rinoplastia mientras se está en proceso de recuperación. Esto puede deberse a la acumulación de moco y sangre seca. Te recomiendo seguir estas medidas:
Realiza...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, la concha bullosa del cornete medio se puede tratar de manera ambulatoria mediante cirugía endoscópica o visión directa. Este procedimiento generalmente se puede realizar en el consultorio bajo anestesia... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, usar oximetazolina (Afrin) por más de unos pocos días puede llevar a una dependencia y un problema conocido como rinitis medicamentosa, donde la congestión nasal empeora cuando se deja de usar el... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, después de una infección de oído, es común que el oído se sienta semi tapado o bloqueado hasta por algunas semanas, incluso después de haber completado el tratamiento con antibióticos y antiinflamatorios.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Después de una cirugía de nariz, es normal que algunos pacientes experimenten hinchazón y molestias que pueden persistir, especialmente en la punta de la nariz, incluso hasta 12 meses o más. La nariz sigue... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Después de dos meses con parálisis facial, es posible que las vitaminas, especialmente las del complejo B (como la B12), sigan siendo útiles para apoyar la regeneración nerviosa. Sin embargo, el tratamiento... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La cinarizina puede ser útil para el tratamiento de vértigo, ya que es un medicamento que actúa como un antihistamínico y mejora la circulación en el oído interno, lo que ayuda a reducir los síntomas de... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Podría tratarse de varias condiciones, como reflujo laringofaríngeo, apnea del sueño o incluso una alergia. Es importante que un especialista en otorrinolaringología evalúe tu caso para determinar la causa... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Podría tratarse de asma, rinitis alérgica, reflujo gastroesofágico o incluso disfunción de cuerdas vocales, entre otras posibilidades. Lo ideal es que acudas con un otorrinolaringólogo o un neumólogo para... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No, anatómicamente no es posible que un alimento pase directamente al oído. Sin embargo, existe una conexión entre la garganta y el oído medio a través de la trompa de Eustaquio, que ayuda a equilibrar... Ver más