Preguntas de pacientes (85)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, me imagino la incomodidad por la que pasas, ya que esta situación te está resultando limitante.
Es importante distinguir si es algo emocional lo que lo causa, por ejemplo ¿Antes de comenzar a hablar...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si esto de "tú me cuentas tus problemas, yo trato de ayudarte y tú te enojas" fuera un juego ¿ cómo se llamaría ese juego al que están jugando? ¿Qué rol estás tomando en ese juego? ¿Qué rol en realidad... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Tú puedes elegir una forma respetuosa de expresar que necesitas seguir en contacto con tu familia (es una necesidad muy importante y fundamental) pero no puedes controlar la reacción que él tenga. Efectivamente... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Por supuesto que es normal. El creer que todas las personas deben tener hijos (y sobre todo las mujeres) es una presión social, nada más.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La comunicación asertiva en cualquier relación es muy importante. Asertivo significa que comentes tu sentir de manera respetuosa y oportuna, y que también estés abierta a escuchar la contraparte. Comunícale... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En cuanto a ansiedad social la terapia cognitivo-conductual cuenta con mucha evidencia científica que respalda su eficacia.
Para sobreponerse al abuso narcisista, hay que reconstruir la identidad, reforzar...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Por lo general una persona narcisista no acude a terapia para cambiar, acude para que le ayuden a aprender a generar cambio en otros, y es ahí donde la terapia puede ser más un problema que una ayuda.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Aunque es importante descartar cualquier padecimiento físico que te esté causando dichas molestias, pro lo que vas diciendo sí parece ser ataque de pánico. Estos no solo se evitan y ya, sino que tienes... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Lo recomendable sería buscar una terapia de pareja, que tenga especialidad en sexualidad, y ambos se sientan cómodos para pedir sesiones individuales si lo necesitan.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Lo que vas describiendo ya es violencia, y por lo general esta no disminuye, al contrario, tiende a aumentar. Es importante que tengas una red de apoyo firme, y te sientas segura antes de tomar cualquier... Ver más