Preguntas de pacientes (10)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Hola! Habría que revisar a la pequeña para ver si hay un retraso del lenguaje y si hay algo más asociado a éste; en base a lo anterior habría que iniciar terapia del lenguaje y solicitar los estudios de... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Hola! Ese hallazgo puede ser incidental, es decir se detectó en un estudio que se pidió por otra razón y puede ser una variante anatómica, para tener más información sobre su pequeño habría que hacer... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Hola! Alrededor del 16% de los niños y niñas pueden presentar retraso del lenguaje a los dos años, es importante realizar una evaluación completa para valorar si efectivamente hay retraso y si hay algo... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Hola! Los movimientos anormales pueden ser de muchos tipos y dependiendo de qué tipo de movimientos sean es el tratamiento que se requiere, para clasificar los movimientos y emitir una recomendación es... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Hola! El diagnóstico de TDAH es clínico, es decir nos ayudamos de la observación del paciente, el interrogatorio a sus padres y a veces solicitamos que los maestros y familiares llenen algunos cuestionarios... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Hola! Los trastornos del neurodesarrollo como el TDAH los puede tratar tanto un neurólogo pediatra como un paidopsiquiatra, en vista de que el pequeño tiene como comorbilidad un trastorno oposicionista... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
¡Hola! Para el tratamiento del espasmo del sollozo no es necesario administrar medicamentos para epilepsia (como el atemperator), a veces las crisis epilépticas pueden parecer espasmos del sollozo y es... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
¡Hola! El espasmo del sollozo es algo normal que presentan hasta el 5% de los niños sanos entre los primeros días de vida y los 5 años, no se requiere manejo con medicamentos para la epilepsia (como el... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
¡Hola! No existe ninguna restricción dietética específica para los pacientes en manejo con valproato de magnesio (Criam) sin embargo, uno de los efectos adversos que puede presentarse con este medicamento... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
¡Hola! El diagnóstico de epilepsia es clínico, el electroencefalograma (EEG) nos puede brindar información valiosa pero no es suficiente para dar el diagnóstico de epilepsia y/o iniciar manejo médico para... Ver más