Preguntas de pacientes (18)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Cristina Rodríguez Hernández](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/9fdcdc/9fdcdcde6dc3372ff8949aeb16bb8962_140_square.jpg)
Considero que sería importante descartar que padezcas un Trastorno de ansiedad o un Trastorno del sueño, como toda patología médica, en caso de que fuera así, se requiere un tratamiento farmacológico,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Cristina Rodríguez Hernández](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/9fdcdc/9fdcdcde6dc3372ff8949aeb16bb8962_140_square.jpg)
En realidad el comenter es un antidepresivo que tiene como efecto secundario somnolencia y no es propiamente un medicamento que se indique para dormir. Lo más apropiado es que el paciente acuda a una valoración... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Cristina Rodríguez Hernández](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/9fdcdc/9fdcdcde6dc3372ff8949aeb16bb8962_140_square.jpg)
En realidad el plantival no tiene ningún efecto sobre la concentración, en ocasiones lo que sucede es que al disminuir la ansiedad mejora la concentración, si es el caso, lo mas recomendable sería acudir... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Cristina Rodríguez Hernández](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/9fdcdc/9fdcdcde6dc3372ff8949aeb16bb8962_140_square.jpg)
Generalmente el insomnio es la manifestación de un trastorno de ansiedad o depresión, por lo tanto en la consulta tratamos el trastorno y además, si es necesario, damos tratamiento sintomático para el... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Cristina Rodríguez Hernández](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/9fdcdc/9fdcdcde6dc3372ff8949aeb16bb8962_140_square.jpg)
El keppra es un anticomicial y no tiene indicación como tratamiento de los trastornos de ansiedad. Acerca de los "cambios vasculares intermitentes" habría de conocer a que se refería su médico con ese... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Cristina Rodríguez Hernández](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/9fdcdc/9fdcdcde6dc3372ff8949aeb16bb8962_140_square.jpg)
Mas allá de decidir si tomar o no atarax lo importante sería saber el motivo por el cual inició con estas reacciones, que conocemos como síntomas somáticos. En realidad el atarax lo utilizamos casi siempre... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Cristina Rodríguez Hernández](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/9fdcdc/9fdcdcde6dc3372ff8949aeb16bb8962_140_square.jpg)
Al igual que la mayoría de los antidepresivos se empieza a ver un efecto más pronunciado a las 2 semanas de tratamiento, sin embargo, hay pacientes que reportan mejoría desde los 5 días de tratamiento
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Cristina Rodríguez Hernández](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/9fdcdc/9fdcdcde6dc3372ff8949aeb16bb8962_140_square.jpg)
Afortunadamente ya existen múltiples opciones de antipsicóticos de aplicación mensual, la elección de uno u otro dependera de las características del paciente y de su padecimiento, es por esta razón que... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Cristina Rodríguez Hernández](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/9fdcdc/9fdcdcde6dc3372ff8949aeb16bb8962_140_square.jpg)
Son parecidos en que ambos son antidepresivos pero de familias diferentes, el mecanismo por el cual logran la mejoría de los síntomas es distinto. No es aconsejable que se tomen juntas, salvo que así sea... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Cristina Rodríguez Hernández](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/9fdcdc/9fdcdcde6dc3372ff8949aeb16bb8962_140_square.jpg)
Lo más recomendable ante esta situación es acudir con un psiquiatra para que realice el retiro de una forma adecuada, es decir paulatinamente. Si requirió tomar el medicamento por tantos años es probable... Ver más