Preguntas de pacientes (6)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Claudia Jiménez Silva](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/850e70/850e706a9270d2f74fbf0855969971c6_140_square.jpg)
Todo parece indicar que si. Pues ya se sabe que las alteraciones que se presenten desde el nacimiento o los primeros años de vida producirán una disminución de visión significativa que en mucho casos no... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Claudia Jiménez Silva](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/850e70/850e706a9270d2f74fbf0855969971c6_140_square.jpg)
Es muy difícil dar un costo standard puesto que depende de que estrabismo se tenga. Cuantos músculos esten afectados, y los costos del hospital pueden varias mucho. Asistir con un oftalmólogo especializado... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Claudia Jiménez Silva](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/850e70/850e706a9270d2f74fbf0855969971c6_140_square.jpg)
Si. Muchas veces se busca la hipercorreción. Es decir que queden un poco hacia adentro para que a medida que se va desinflamando y quitando las suturas llegue a la posición ideal. El oftalmólogo tratante... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Claudia Jiménez Silva](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/850e70/850e706a9270d2f74fbf0855969971c6_140_square.jpg)
Hay que entender que la causa del enrojecimiento es la falta de parpadeo en forma adecuada. Por lo cual si se aplica la lagrima artificial y trata de tomar descansos por algunos segundos cerrando el ojo,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Claudia Jiménez Silva](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/850e70/850e706a9270d2f74fbf0855969971c6_140_square.jpg)
Estos medicamentos son usados para conjuntivitis alérgica. Deben ser monitoreados frecuentemente para revisar que no tenga los efectos secundarios y decidir que dosis se debe dejar de loteprednol. Y del... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
![Dra. Claudia Jiménez Silva](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/850e70/850e706a9270d2f74fbf0855969971c6_140_square.jpg)
No hay una respuesta generalizada. Por lo general en pacientes que tengan hipermetropía y estrabismo. Deben utilizar la graduación total que salga con gotas de dilatar y se valorará después de varios meses... Ver más