Preguntas de pacientes (14)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Deberías acudir con tu médico para que te realice una historia clínica y exploración física, para que sepan que patología es la que te aqueja y puedas rendir lo mejor posible.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si llevas una dieta balanceada y que cumple tus requerimientos de tu actividad física diaria y deporte, aunado a que no presentas alguna sintomatología por falta de vitaminas o minerales, lo más probable... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si lo puedes tomar para controlar la inflamación y el dolor, sin embargo, debes acudir a tu médico para que te revise y te de las indicaciones para una pronta y correcta recuperación.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si el deportista en cuestión come de forma adecuada, la mayor parte de las vitaminas de desecha en la orina, sudor y respiración, la vitaminas también funcionan para padecimientos como lesiones en nervios,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Así es, una de las indicaciones es para la suplementación en mujeres embarazadas.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es un medicamento que contiene 2 medicamentos el primero es orfenadrina, que es un relajante muscular, y el segundo es paracetamol, que es un analgésico, en general sirve para el manejo de lesiones osteomusculares... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El abuso de este medicamento puede causar alteraciones a nivel endocrinológico, que consecuentemente afectan a su rendimiento deportivo, por lo que le recomendaría acudir con un médico para su valoración. Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si, se puede realizar sin problema, a veces la gente que no está acostumbrada siente un poco de molestia, pero no está contraindicado hacer ejercicio después de inyectarse.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si se puede descartar que realmente sea un problema cardíaco estaría mucho mejor.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es difícil determinarlo con certeza, ciertamente fumar disminuye tu capacidad respiratoria que es fundamental para el fútbol, pero pudo haber contribuido.