Preguntas de pacientes (71)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
El antibiótico por lo general se indica 10 días posteriores a su cirugia. El uso de desinflamatorios puede ser desde uno a tres meses dependiendo el caso. Por ultimo, el uso de gotas lubricantes y protección... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Si puede ser aplicado. El Humylub (condrintin sulfato y hialuronato) es un lubricante ocular que, entre otras indicaciones, se emplea como re-epitelizante (ayuda a la cicatrización de la superficie ocular)... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
El medicamento Sophipren contiene un principio activo llamado prednisolona. Este es un excelente desinflamatorio, sin embargo pertenece al grupo de los corticoesteroides, por lo que su uso crónico a nivel... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
El láser de femtosegundos puede crear las insiciones en la córnea, eliminando la necesidad de realizarlas con cuchilla. Realiza la capsulorrexis que es el corte de la membrana del cristalino con catarata... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Pirimir (fenazopiridina) es un medicamento acidificante de la orina que está indicado como auxiliar (por lo general se indica junto con antibióticos) en el tratamiento de infecciones de las vías urinarias.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
El trental (pentoxifilina) es un medicamento que estabiliza la membrana de los glóbulos rojos (células de la sangre), disminuye la viscosidad sanguínea y mejora el flujo a través de los vasos sanguíneos.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
El principio activo de AZ Ofteno es la azelastina, que pertenece al grupo de los antihistaminicos. La histamina es una sustancia que se libera en reacciones inflamatorias (junto con muchas otras sustancias),... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
La prescripción cada 12 hrs o 2 gotas diarias se refiere a que su aplicación deberá ser por la mañana y por la noche. Puede ser flexible en el horario de aplicación (por ejemplo al levantarse y antes de... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Es la capacidad que tiene su sistema visual de identificar objetos en condiciones adecuadas de iluminación. En el consultorio médico o en la óptica, se evalúa la agudeza visual mediante el uso de test... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Si. El astigmatismo corneal puede cambiar después de una cirugía de pterigión ya sea por que el pterigión antes de la cirugía generaba astigmatismo corneal y al momento de extirparlo, el astigmatismo por... Ver más