Preguntas de pacientes (9)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Esta pregunta se la puede responder adecuadamente un Psiquiatra, sin embargo yo le sugiero que antes de que la persona con el síntoma descrito inicie con un tratamiento farmacológico, asista primero a... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Le sugiero acudir a un psicoterapeuta antes de iniciar a tomar ningún medicamento. En este caso la psicoterapia breve e Hpnosis clinica pueden ser de mucha utilidad.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Yo tambien le sugiero que vaya con un psiquiatra para que valore su caso, y que lo complemente con un tratamiento psicoterapeútico para mejorar en los aspectos relacionales y emocionales. Los tratamientos... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Yo le recomiendo que inicie un tratamiento psicoterapeutico. En el caso que usted menciona, es probable que con el tratamiento psicoterapeutico sea suficiente. El psicoterapeuta le podra ayudar a determinar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Le sugiero complementar el tratamiento farmacológico con psicoterapia. Le recomiendo psicoterapia breve e hipnosis clínica por la efectividad demostrada en casos similares.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Le recomiendo acudir a una evaluación medica para descartar alguna causa física; una vez descartado esto lo mas recomendable es que asista a psicoterapia.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El niño está comunicando algo con este síntoma que presenta, dado que toda conducta es comunicación. En este caso es muy importante, saber desde cuando empezó el niño con este síntoma y que otras cosas... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Una opción es acudir con un psicoterapeuta quien le puede hacer una evaluación y recomendarle el tratamiento necesario.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Estoy totalmente de acuerdo en que es muy importante combinar el tratamiento farmacológico con psicoterapia para poder trabajar con otros aspectos muy importantes que definitivamente ayudarían a mejorar... Ver más