Preguntas de pacientes (123)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, es importante que tengas una valoración por tu cirujano para descartar cualquier complicación relacionada como haze corneal, ya que este puede generar halos en las luces, saludos.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, cuando se opera a un paciente de pterigión la mayoría de las veces se coloca un autoinjerto de conjuntiva del mismo ojo para cubrir la zona donde se retiró el pterigión y disminuir el riesgo... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, cuando se realiza una valoración para saber si un paciente es candidato a cirugía láser en la córnea nos apoyamos de estudios como la topografía corneal, éste estudio nos indica el grosor que... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, la cirugía de pterigión tiene más riesgo de recidiva entre más jóven es el paciente al momento de la cirugía, sin embargo si el paciente se trata de manera adecuada antes de la cirugías y los... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, los síntomas que refieres pueden ser miodesopsias (moscas flotantes) que se presentan en el gel vítreo del ojo, sin embargo se recomienda acudir con un oftalmólogo para que se realice una valoración... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, si no recibiste un golpe directo en los ojos es poco probable que la caída ocasione algún problema con la cirugía, sin embargo si presentas cambios en la visión lo ideal es acudir con un oftalmólogo... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, la visión borrosa o fluctuante después de la cirugía LASIK puede presentarse los primero días a semanas y generalmente se deben al ojo seco que se presenta después de la cirugía, Durante el proceso... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, si es seguro siempre y cuando sean colocadas por personas con experiencias, evitando caída de pegamento sobre el ojo, una vez colocadas las pestañas el paciente debe seguir aplicando gotas lubricantes... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, el derrame en el ojo (hiposfagma o hemorragia subconjuntival) se produce por presión sanguínea elevada, esfuerzo grande o golpe en el ojo, normalmente se resuelve de manera espontánea después... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola buen día, si presentas miodesopsias se sugiere acudir a valoración con un oftalmólogo para que se realice dilatación de pupila ya que se debe descartar alguna alteración del vítreo o de la retina. Ver más