Un niño de 6 años que presenta una irritacion vertical focal bifrontal. Que tratamiento lleva? Debid

6 respuestas
Un niño de 6 años que presenta una irritacion vertical focal bifrontal. Que tratamiento lleva? Debido a que le ocurre esto?
El tratamiento que el paido-neurólogo le indique. Solo un médico que sea Neurólogo y que se dedique a la consulta de niños le podrá dar el tratamiento farmacológico correcto.
Si lo que busca es ¿qué más puedo hacer por el niño? entonces sería consultar con un paido-psiquiatra si acaso tuviera alteraciones de conducta, autolesiones, retraso en el desarrollo.

Una NeuroPsicóloga podría ayudar a evaluar su desempeño, a conocer qué funciones no tiene afectadas y cuales sí.

Y por qué ocurre la epilepsia, no se puede explicar aquí. Hay que conocer la historia del niño desde el embarazo para detectar los posibles agentes causantes.
Le invitamos a una visita: Evaluaciones psicométricas - $1,800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Jose Antonio Contreras Ortiz
Sexólogo, Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola, te sugiero acudir con el especialista que le brindó el diagnóstico para aclarar tus dudas.
Lic. Laura Zúñiga Ramírez
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Hola, es verdaderamente importante atenderse y hacer todas y cada una de las preguntas que surjan con el mismo especialista que les da el diagnóstico y la receta en caso de los medicamentos para las indicaciones de medicamentos.

Está pregunta entro en el buzón de psicología .....
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, efectivamente tendrías que acudir con el especialista que brindó el diagnóstico, que es quien tiene y conoce el historial clínico del paciente. Gracias.
El diagnóstico no especifica el instrumento de dx. utilizado.
Si se refiere vertical a las conexiones provenientes de zonas subcorticales o del tallo cerebral de donde puede ser el origen del trastorno, que converge hacia los dos hemisferios cerebrales. El dx. aún no está completo.
Las causas se buscarán en la historia clínica médica paido-neurológica, la atención psiconeurológica diagnóstica que detecte las conductas específicas en cada caso personalizado, y los demás estudios especializados que se vayan requiriendo como estudios de gabinete para descartar trastornos epilépticos, o infecciones del SN, traumatismos, Lesiones cerebrales tempranas o adquiridas... entre otras.
La atención Psiconeurológica continua preventiva mantendrá vigilante de la evolución de los síntomas conductuales, de déficits cognitivos, de atención, emocionales, psicomotores o psicosociales que se presentan en el desarrollo de las funciones ejecutivas frontales.
Lic. Elizabeth Velásquez
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, los factores de ese diagnóstico pueden ser variados, el área de psicología puede ser un apoyo para el tratamiento de algunos diagnósticos neurológicos, sin embargo, es importante conocer el caso y la coordinación con el paido neurólogo, si tienes dudas o no te sientes en confianza pas preguntarle al médico que te dio el diagnóstico, busca una segunda opinión con otro neurólogo que pueda observar y examinar adecuadamente el caso y con ello pueda explicarte las causas y el tratamiento a seguir, espero encuentres pronto una solución, saludos

Expertos

José Antonio Infante Cantú

José Antonio Infante Cantú

Neurólogo pediatra

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita
Joel Dair Rivera Bello

Joel Dair Rivera Bello

Especialista en rehabilitación y medicina física

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Rafael Alán Díaz Martínez

Rafael Alán Díaz Martínez

Neurólogo, Neurofisiólogo

Chihuahua

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 298 preguntas sobre Electroencefalograma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.