Tengo una fistula rectovaginal causada por la radiación y me hicieron una colonstomia y me dicen que

9 respuestas
Tengo una fistula rectovaginal causada por la radiación y me hicieron una colonstomia y me dicen que es para toda la vida por que no me quieren conectar otra vez?
Buen día!
Es muy difícil contestar este tipo de preguntas por este medio ya que para poder ayudarle es indispensable conocer su caso a fondo, saber bien las características de su ultima cirugía, la colostomia y el tamaño del muñón rectal así como sus antecedentes y riesgos a futuro. Cualquier respuesta sin esa información solo la confundiría mas, le sugiero que si desconfía (esta en todo su derecho) de lo que le han comentado busque una segunda opinión formal en una consulta con un cirujano para que valore su caso de manera integral y adecuada.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Omar Espinosa Gonzalez
Cirujano general
Puebla
Intentar una restitución del tránsito intestinal en un caso como el suyo no es imposible pero si de alto riesgo. La radiación se relaciona a dos situaciones importantes, provoca adherencias entre las vísceras, lo cual hace técnicamente difícil llevar a cabo la cirugía para restituir y resecar el segmento de recto que está fistulizado con la vagina. La otra situación es que la cicatrización se ve alterada lo cual aumenta el riesgo de fuga en la anastomosis (unión) del colon al recto. Si recibió radiación por lo tanto tiene o tuvo cáncer, entonces en primer lugar es necesario conocer que el cáncer haya remitido y que tenga un buen pronóstico, después que usted tenga un adecuado estado nutricional, y finalmente que usted este conciente de los riesgos que implica "reconectarla", quizás podría hacerse una revisión de la cavidad abdominal por laparoscopia para saber si el abdomen se encuentra en condiciones. La opinión de su médico para no intentar una nueva cirugía esta llena de prudencia.
Cualquier cirujano sabe que su caso es de gran complejidad, no sólo por la Tecnica quirúrgica que se vaya a realizar, si no por la calidad de los tejidos y remantes de la cirugia anterior. Habría que considerar su caso y valorar un sin fin de factores antes de su reintervención.
Dr. Jorge Arturo Pérez Pérez
Cirujano general
Santiago de Querétaro
Acuda a una revaloración médica. Por supuesto que los riesgos son más elevados para realizar una restitución intestinal más no imposibles como se ha comentado.
Deberá de efectuarse un adecuado protocolo de estudio así como explicar riesgos y/o posibles complicaciones inherentes a la enfermedad y al procedimiento quirúrgico.
Dr. Manuel Angel García Zamarripa
Cirujano general, Proctólogo
San Luis Potosi
En lo que se refiere a fístula rectovaginal por radiación primero debe valorarse el cierre de la fístula antes de pensar en reconectar a un paciente para que pueda volver a evacuar normalmente.
La coloproctología es la subespecialidad de la cirugía que se dedica a estos trastornos, te invito a acudir con un Coloproctologo y así te pueda valorar e indicar cuáles son las opciones para el cierre de la fístula rectovaginal y posteriormente la reconeccion intestinal.
Dr. Mario Eduardo Alonso Calamaco
Cirujano general, Cirujano oncólogo
Cuauhtémoc
Hola! Es muy importante saber qué tan avanzada está el cáncer que motivó el tratamiento con radioterapia la fistula puedo haber Sido ocasionada por la enfermedad, por la radioterapia o por las dos causas. Entiendo el impacto en la calidad de vida. Qué debe tener ser portador de una colostomia. Pero debe de valorarse muy bien la posibilidad de cierre y restitución intestinal, uds debe tener una valoración integral por su cirujano oncólogo donde le puede asesorar de las posibilidades y riesgos que se tienen para el cierre de la fistula y la restitución y en caso de no ser posible la asesore sobre un buen manejo del estómago para llevar su vida de la mejor calidad posible. Le deseo encuentre la solución más favorable para su salud.
Dr. Jorge Garza Sánchez
Cirujano general, Proctólogo
Puebla
La valoración por un Cirujano Coloproctologo es indispensable para decidir el mejor tratamiento para su caso.
Dr. Humberto Servando Camiro Arango
Proctólogo, Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Hola, como bien te mencionan tu caso no es sencillo y antes de reconectar tu intestino es necesario realizar el cierre de fistula. Con tejido radiado es dificil resolver la fistula y antes de ofrecerte algún tipo de manejo es indispensable conocer a fondo tu casa. Te sugiero acudas con un coloproctologo que es el especialista en este tipo de enfermedades.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Cuestión de revisarla, si ya cerro fístula es viable re conexión , sugiero valoración por cirujano de confianza y experimentado, vea opiniones y resultados y CURESE.

Expertos

Aarón Torres Vázquez

Aarón Torres Vázquez

Cirujano general

Tlalnepantla de Baz

Reservar cita
Arcadio Castro Rubio

Arcadio Castro Rubio

Cirujano general

Ciudad Serdan

Reservar cita
Eduardo Millán Chavez

Eduardo Millán Chavez

Cirujano general

Morelos

Reservar cita
César Enrique Carrasco Ortega

César Enrique Carrasco Ortega

Cirujano pediátrico

Chihuahua

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1086 preguntas sobre Cierre de colostomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.