Cierre de colostomía - Información, expertos y preguntas frecuentes

Otros nombres: Cierre de colostomia

La colostomía es un procedimiento quirúrgico en el que se saca el extremo del intestino grueso a través de la pared abdominal y las heces que se movilizan a través de dicho intestino se vacían en una bolsa adherida al abdomen. Se realiza después de una resección intestinal o lesiones y puede ser temporal o permanente. En el caso de ser temporal, el cierre de dicha colostomía implica retirar la conexión exterior y la bolsa, y recuperar el normal tránsito intestinal. Las Colostomias transitorias por heridas de Colon, se pueden cerrar después de unas semanas, cuando el Colon ha recuperado su viabilidad, y hay que verificar antes de realizar al cierre la buena continuidad de la luz distal del Colon.

Expertos en cierre de colostomía

Arcadio Castro Rubio

Arcadio Castro Rubio

Cirujano general

Ciudad Serdan

Reservar cita
Juan Ramírez Hernández

Juan Ramírez Hernández

Cirujano general

Tampico

Reservar cita
Aarón Zúñiga Hernández

Aarón Zúñiga Hernández

Cirujano general, Médico general

Aguascalientes

Reservar cita
Selene Noemi Montoya Valdez

Selene Noemi Montoya Valdez

Proctólogo, Cirujano general

Ciudad Guzmán

Reservar cita
Everardo Jara Pérez

Everardo Jara Pérez

Cirujano general

Sonora

Reservar cita
Laura Portillo Tellez

Laura Portillo Tellez

Cirujano general

Benito Juárez

Reservar cita

Preguntas sobre Cierre de colostomía

Nuestros expertos han respondido 1082 preguntas sobre Cierre de colostomía

Los expertos hablan sobre Cierre de colostomía

Es la cirugía para reconectar el colon y así restituir el transito intestinal normal. Requiere una adecuada preparación preoperatoria. Se puede realizar con engrapadoras que disminuyen el tiempo quirúrgico y agregar seguridad al procedimiento. Una planeación y mejoramiento de condiciones del paciente llevan a un mejor pronostico. Para mayor información soliciten una cita.

Luis V Ponce Pérez

Cirujano general

Huixquilucan


La colostomia y la ileostomia son operaciones que se realizan para derivar el residuo fecal y frecuentemente hubo la necesidad de dejarlas en forma temporal para proteger otras enfermedades de urgencia realizadas en el colon o recto por un cáncer, por una diverticulitis, o por una perforación y el fin es evitar complicaciones serias y salvar la vida. el paciente usa una bolsa colectora en la pared abdominal. el cierre se lleva a cabo en forma electiva y se usan grapadoras intestinales para la unión permaneciendo en el hospital 4 o 5 días y así se restablece la continuidad colonica nuevamente. las complicaciones se pueden evitar o disminuir utilizando una técnica quirúrgica meticulosa

Jorge Carmona Cantú

Cirujano general

Monterrey


Una colostomía es la exteriorización del colon a través de la pared abdominal , la cual tiene indicación en distintos padecimientos y circunstancias. Dependiendo de la indicación los estomas ya sea colostomia, yeyunostomía o ileostomía pueden ser temporales o permanentes. Pare realizar la restitución del tránsito intestinal (cierre de estoma) , es importante que esté resuelta la condición por la cual se realizó el estoma. Está resolución se puede hacer al momento de la reconexión. Es importante la valoración integral (salud general, estado funcional, nutricional) para determinar si es posible, recomendable y conveniente efectuar el cierre del estoma, y estimar la probabilidad de éxito.

Raúl Mario De La O Silva

Cirujano general, Proctólogo

Ciudad Juarez

Reservar cita

En caso de tener un estoma (ileostomía o colostomía), se realizaerán estudios para ver si son candidatos a reconexión intestinal o no. El protocolo de estudio se realiza con estudios de imagen como colon por enema y estoma o tomografías, en ocasiones se requiere una colonsocopia o rectosigmoidoscopia. Si tu coloproctólogo considera pertinente te ofrecerá la cirugía. Se realiza bajo anestesia general, en casos selectos puede ser por laparoscopia. Las uniones del intestino se pueden hacer con engrapadoras o con suturas convencionales. El tiempo de estancia postoperatoria habtiual es de 3-4 días. El médico te debe detallar los riesgos y complicaciones de forma extensa y clara.

Eder Alejandro Sánchez Pérez

Cirujano general, Proctólogo

Xalapa

Reservar cita

¿Qué profesionales realizan Cierre de colostomía?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.