Tengo una duda con respecto a la reconexion de una colostomia y es que si el tejido a unir (el intestino
8
respuestas
Tengo una duda con respecto a la reconexion de una colostomia y es que si el tejido a unir (el intestino delgado y grueso) vuelven a ser uno sólo o quedan sujetos por la sutura y si vuelven a ser uno sólo que tiempo tarda aprox?

El fin de la reconexion es el restablecer la continuidad del intestino. El cirujano sutura literalmente los dos extremos pero lo hace con el fin de que cicatricen y, como lo menciona en la pregunta, “hacerse uno” algunas suturas podrían absorberse con el paso del tiempo y desaparecer. Lo que queda es la unión que hace el organismo de los dos extremos al cicatrizar y pegarse
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El tubo digestivo inicia en la boca y termina en el ano, al unirte el intestino delgado con el grueso continúa siendo un tubo. Esta unión se realiza con engrapadoras mecánicas o a mano con suturas. La unión es para toda la vida con los riesgos inherentes al procedimiento que se pueden presentar .
Saludos
Saludos

Hola buen día. Al hacer la reconexion de Colon con intestino delgado, mediante suturas se unen. Y ambos tejidos cicatrizan y se unen de manera permanente. Si vuelve hacer uno solo. Habitualmente se deja en ayuno unos días. Tiempo que cada vez se ha ido reduciendo. En general entre 3 a 5 días son suficientes para iniciar la dieta nuevamente saludos

Depende la técnica utilizada y sitio de la conexión ( muy importante) son muchos los factores para iniciar dieta pero en general ya a los 5 a 7 días se puede considerar exitosa la cicatrización.

no se hacen uno solo! solamente se unen y hay un tejido de transición de los diferentes tejidos! saludos

Buen día.
De no existir complicación de la unión que se ha realizado (reconexión intestinal)
El contenido intestinal pasa perfectamente y después de unas semanas la sutura ya no tienen función. Ya se han adherido los tejidos y no tiene riesgo de fuga.
En conclusión funciona normalmente su intestino después de una reconexión.
De no existir complicación de la unión que se ha realizado (reconexión intestinal)
El contenido intestinal pasa perfectamente y después de unas semanas la sutura ya no tienen función. Ya se han adherido los tejidos y no tiene riesgo de fuga.
En conclusión funciona normalmente su intestino después de una reconexión.

Se une un extremo del intestino al otro. La cicatrización se considera completa después de catorce días, aunque los primeros indicios de cicatrización se visualizan microscópicamente a partir de las ocho horas de la cirugía.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Existen diversos factores que alteran la velocidad de cicatrización como: obesidad, estado inflamatorio, nutrición, enfermedades de base (diabes, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer) en donde la cicatrización puede ser más prolongada.
Acude con un especialista en cierre de estomas (como un cirujano general o un coloproctólogo) para que te pueda resolver todas tus dudas.
¡Saludos!
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Existen diversos factores que alteran la velocidad de cicatrización como: obesidad, estado inflamatorio, nutrición, enfermedades de base (diabes, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer) en donde la cicatrización puede ser más prolongada.
Acude con un especialista en cierre de estomas (como un cirujano general o un coloproctólogo) para que te pueda resolver todas tus dudas.
¡Saludos!

Muy buen día. La restitución de tránsito intestinal entre colon e intestino delgado, como bien ha dicho, se realiza a través de las sututras, pero a partir del primer día, su intestino empezará a mandar células que unirán esa brecha, formando un parche de tejido intestinal de absorción, al cuál posteriormente se le unirá más tejido de otros tipos para formar una especie de puente entre ambos tejidos. A partir del tercer día ese parche permite el paso de una mayor cantidad de líquidos (recuerde que su intestino sigue produciendo líquido aun sin comida). La cicatriz formada permitirá el paso del bolo y aguantará la distensión. El período de formación de esta cicatriz en totalidad estará hecha a los tres meses, pero desde el mes 1, la posibilidad de reapertura de esa unión es mínima. Espero que todo salga bien en su cirugía. Estamos para servirle.
Expertos






Preguntas relacionadas
- otra consulta, es normal que la bolsa de estoma tengas olor
- buenas, hace 1 mes y 15 dias mi papa se opero del colon y hace 3 dias que no hace nada en la bolsa de colostomía, es normal ? y hace solo liquido por el ano.
- Puedo eliminar mis cicatrices de las cirugías anteriores usando laser después de un cierre de ileostomia
- A un mes de cirugía de vesícula es normal la inflamación y hormigueo a la altura de la incisión donde tenía el pensrose y el área alrededor dura.
- Uno de mis pacientes tiene una colostomia operante en flanco derecho y uno que no es funcional en el flanco izquierdo. ¿Que recomiendan para la reversión del estoma izquierdo? Actualmente se realiza una curación plana y se coloca platsul por indicación médica.
- Tengo 24 años y tengo una ilestomia y los doctores me dijeron voy a permanecer asi con esa funda de por vida y mi pregunta puedo hacer todo normal como una persona sana o mi vida ya cambia de por vida
- Hola! Hace 2 meses y medio me hicieron la reconstrucción del tránsito intestinal, luego de una colostomia ya estoy en condiciones de hacer natación competitiva , atletismo y ejercicios de fuerza incluyendo fuerza abdominal?!
- En cuanto tiempo puedo volver a comer de todo incluyendo grasas después de un cierre de ileostomia?
- Puedo volver a boxear luego de un cierre de ileostomia?
- Buenas tardes tengo una consulta en cuanto tiempo cicatriza completamente una Anastomosis de intestino delgado?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1084 preguntas sobre Cierre de colostomía
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.