Tengo desde hace un mes episodios de pensamientos muy horribles y desarrolle un rico nervioso de est

12 respuestas
Tengo desde hace un mes episodios de pensamientos muy horribles y desarrolle un rico nervioso de estar hablando solo para que según yo esos pensamientos horribles no lleguen mi pregunta es necesito algún medicamento más fuerte que el que tomo ??? Tomo valeriana en cápsulas dos veces al día dos tabletas en casa toma
Hola, mi recomendación es ir directamente a una sesión de evaluación o consulta psicológica o psiquiátrica para que puedan evaluar estos pensamientos a profundidad y asimismo evaluar tu historial clínico para brindarte el mejor tratamiento psicológico o psiquiátrico que te brinde bienestar.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, la mejor manera de iniciar es realizar un diagnóstico preciso para determinar el tratamiento a seguir, un tratamiento que incluya al psiquiatra y al psicólogo, de tal manera que se trabaje de manera conjunta. Te sugiero no automedicarte ya que esto te puede tarer consecuencias negativas. Además decirte que ya diste un paso importante en consultar ahora hay que iniciar el tratamiento. Los pensamientos obsesivos hay que trabajarlos a traves de ciertos protocolos, para los cuales se requiere de acudir a consulta psicológica, estoy a tus ordenes para iniciar dicho tratamiento psicológico. Gracias.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Lourdes Rojas
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
HOLA, mi recomendación es que elijas una terapia cognitivo conductual el cual, puede ayudarte a gestionar tus pensamientos y emociones. Este enfoque cuenta con métodos muy efectivos, los cuales te harán salir de tus pensamientos distorsionados y centrarte en tu realidad de manera placentera. Cabe señalar que lo más probable es que acompañes tu terapia con tratamiento de un psiquiatra. Te invito a que que te pongas en contacto conmigo para tu evaluación psicodiagnóstica.
Hola, lo más recomendable es que lleves un proceso multidisciplinario (psiquiatra y psicoterapeuta).

Esa discusión interna que estás llevando, si bien puede ayudarte como lo ha hecho hasta el momento, también puede ser muy desgastante, pareciera que hay 2 partes tuyas que no logran ponerse de acuerdo.
Le invitamos a una visita: Hipnosis ericksoniana - $700
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Aída Orozco Hernández
Psicólogo
Álvaro Obregón
Hola, me imagino que te angustias mucho con esos pensamientos, ha de ser muy cansado siempre distraerte con tu monólogo, sería recomendable que puedas platicar con algún especialista sobre esos pensamientos horribles que mencionas y es probable que se requiera una consulta de especialidad para que te prescriban el medicamento que te haga sentir más tranquila.
Creo que este espacio podrás encontrar a un especialista que te ayude con lo que estás viviendo, de esta forma tengas una mejor calidad de vida.
Hola, qué bueno que te has animado a escribir lo que te pasa, ese es ya un paso para trabajar los pensamientos obsesivos: hablar de ello. Mira, los pensamientos no son buenos ni malos, simplemente son. Nuestro inconsciente nos muestra a través de ellos, emociones y deseos que no hemos sido capaces de esclarecer, no pasa nada, recuerda: un pensamiento no es un acto. Te recomiendo acudir a sesiones de psicoanálisis, la técnica ahí empleada es la asociación libre, tú podrás hablar de tus pensamientos en un ambiente seguro y de confianza, sin juicios, y ahí podrás explorar qué pasa con estos pensamientos, por qué llegan ahora y qué te quieren decir, no siempre se trata de lo obvio, la mayoría de las veces es algo más. Saludos.
Lamento que estés experimentando este tipo de pensamientos perturbadores. La valeriana puede ayudar a algunas personas con el estrés leve, pero no está destinada a tratar condiciones graves de salud mental.

Te recomiendo buscar ayuda profesional ya sea un psicólogo y/o un psiquiatra. Para que aprendas a identificar que situaciones disparan estos pensamientos y que puedes hacer para controlarlos. No dudes en acudir con tu psicólogo de confianza.
Más allá de enfocarte en buscar otro medicamento que alivie inmediatamante tu malestar, es recomendable que acudas con un psicólogo clínico (una muy buena opción es un terapeuta cognitivo conductual) que pueda valorarte, llegar a un diagnóstico y explicarte por qué estás experimentando este tipo de malestar, y por supuesto que también es muy importante llevar a cabo un plan de tratamiento. Prioriza tu salud mental y hazlo lo antes posible.
Le invitamos a una visita: Terapia cognitivo-conductual (tcc) - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buenas noches, espero mi respuesta te sea de utilidad.

Muchas veces pensamos que el medicamento será el único recurso que tenemos para aprender a lidiar con pensamientos o emociones que no nos gustan; sin embargo, esto no es así, te invito a llevar terapias que te enseñen a entender de una forma distinta tus pensamientos y no tomarlos al pie de la letra, ya que es imposible dejar de pensar en algo, ya que mientras menos los queremos, mas presente estarán.
Lic Gemma Ochoa Domínguez
Psicólogo
Santiago de Querétaro
¡Hola! Muchas gracias por compartir tu situación. Sin duda alguna, el cuerpo habla lo que las emociones callan. Debemos entender que la mente es nuestra amiga, y a veces, en el afán de protegernos, nos angustia. Nos da una preocupación enfocada en pernsamientos intrusivos para distraernos del trauma real. Te sugiero que puedas acercarte a terapia para que los pensamientos obsesivos se calmen o se aclaren. Siéntete libre de contactarme. ¡Saludos! Todo estará bien.
Lic. Ramses Martinez Pasten
Psicólogo
Iztacalco
Buenas tardes, antes que nada seria importante que acudas a una evaluación psiquiátrica, para poder descartar alguna anomalía de tipo biológico, después acudir a terapia psicológica la cual te ayudara a identificar el motivo por el cual estas generando esos pensamientos, en terapia podrán apoyarte con diferentes herramientas que te ayudaran a manejar estos pensamientos y este acompañamiento te será de utilidad para trabajar en ti y superarlo. Recibe un abrazo saludos!!
¡Hola! Lamento que estés pasando por esto. Los pensamientos intrusivos y los tics nerviosos pueden ser síntomas de ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) o estrés emocional intenso. Es importante que recibas el apoyo adecuado para manejar esta situación.

¿La valeriana es suficiente?
La valeriana es un suplemento natural que puede ayudar a relajarte, pero si estos pensamientos y tics nerviosos están afectando tu vida diaria, podría ser necesario un tratamiento más estructurado, ya sea psicológico, farmacológico o ambos.

¿Necesitas un medicamento más fuerte?
Si los pensamientos intrusivos y el tic nervioso son persistentes y afectan tu calidad de vida, es recomendable que consultes a un psiquiatra para evaluar si necesitas un tratamiento más específico, como ansiolíticos o inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS), que suelen ser recetados en casos de ansiedad intensa o TOC.

¿Qué puedes hacer mientras buscas ayuda?
Evita luchar contra los pensamientos
Entre más intentes bloquearlos, más persistentes pueden volverse. En su lugar, trata de aceptar que están ahí sin darles poder.

Cambia el foco de atención
Realizar una actividad que requiera concentración (dibujar, escribir, hacer ejercicio) puede ayudar a reducir la aparición de pensamientos intrusivos.

Busca ayuda profesional
Si estos síntomas persisten, lo mejor es acudir con un psicólogo clínico especializado en ansiedad o TOC, quien puede enseñarte técnicas para manejar estos pensamientos sin necesidad de recurrir a tics o compulsiones.

Mensaje clave:
Si la valeriana no está funcionando y estos episodios continúan, es momento de hablar con un especialista. No tienes que enfrentar esto solo/a, hay tratamientos efectivos que pueden ayudarte a sentirte mejor.

Si necesitas más orientación, estaré encantado de apoyarte.

Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel

Expertos

Marco Antonio Jiménez Jiménez

Marco Antonio Jiménez Jiménez

Psiquiatra

Nuevo Leon

Guadalupe Sánchez López

Guadalupe Sánchez López

Psicólogo

Ciudad Madero

Omar Montoya Godoy

Omar Montoya Godoy

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Leonel Jaramillo Villanueva

Leonel Jaramillo Villanueva

Psiquiatra infantil, Psiquiatra

Ciudad de México

Iliana Del Carmen Garcia Morales

Iliana Del Carmen Garcia Morales

Psiquiatra

Guanajuato

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 156 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.