Tengo 15 años y me diagnosticaron parásitos en intestino,como medicamento metronidazol y mendedazol.
6
respuestas
Tengo 15 años y me diagnosticaron parásitos en intestino,como medicamento metronidazol y mendedazol., tengo 80 kg.Que debo comer durante el tratamiento??

Hola, tu alimentación puede ser normal, si padeces otros síntomas gastrointestinales podrían estar relacionadas con tu alimentación.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Si hay parásitos en tu intestino significa que tu microbiota intestinal esta alterada, a lo cual recomiendo cuando acabes tu tratamiento acudas con el especialista en nutrición para que te asesore y te recomienda una buena terapia con probióticos que te ayudarán a equilibrar de nuevo tu microbiota intestinal. En cuanto a tu alimentación trata de agregar la cantidad suficiente de fibra incluida en cereales integrales, frutas, verduras. Lo mas variado posible. Y trata de restringir alimentos con potencial infeccioso como: mariscos crudos, cocinados en la calle. Así mismo alimentos altos en azúcar y el alcohol. Espero mejores. Saludos

Buen día, es importante que después de desparacitarte consumas prebioticos y probiotico para ayudar a establecer una buena flora intestinal y junto con esto es importante que consumas alimentos altos en fibra. Te recomiendo que visites a un nutriólogo clínico para que te de un plan personalizado. Saludos

Hola! De acuerdo con la sociedad española de gastroenterología hepatológica y nutrición pediátrica, los parásitos en el intestino son una patología muy frecuente en las personas, provoca cuadros clínicos dependiendo de los diferentes tipos de parásitos que existen porque algunos de ellos son asintomáticos, el medicamento indicado por el doctor es el correcto para tratar los parásitos, durante el tratamiento te recomendamos tener una dieta normoproteica e incluir un suplemento como probióticos para proteger la flora intestinal después del tratamiento e iniciar un plan de alimentación para mejorar los hábitos alimentarios.

Lo siento por la situación que estás atravesando. Durante el tratamiento con metronidazol y mebendazol para los parásitos intestinales, es importante seguir una dieta que favorezca la recuperación y minimice las molestias digestivas. Aquí tienes algunas pautas generales que podrían ser útiles:
Alimentos fáciles de digerir: Opta por alimentos blandos y de fácil digestión. Puedes incluir arroz blanco, puré de patatas, plátanos maduros, compotas de frutas y pan tostado.
Proteínas magras: Incluye fuentes de proteínas magras como pollo sin piel, pescado, huevos cocidos y tofu. Estas proteínas son más fáciles de digerir.
Vegetales cocidos: Prefiere vegetales cocidos en lugar de crudos, ya que la cocción puede hacer que sean más suaves y menos irritantes para el sistema digestivo. Zanahorias, calabacines y calabazas son opciones bien toleradas.
Evita lácteos y alimentos grasos: Durante el tratamiento y mientras se recupera, es posible que desees limitar el consumo de productos lácteos y alimentos grasos, ya que pueden ser más difíciles de digerir.
Hidratación: Mantente bien hidratado. Bebe agua, infusiones de hierbas y caldos ligeros para asegurar una buena hidratación y ayudar a eliminar las toxinas.
Pequeñas comidas frecuentes: En lugar de tres comidas grandes, considera comer porciones más pequeñas pero con mayor frecuencia a lo largo del día. Esto puede ayudar a aliviar cualquier molestia digestiva.
Evita alimentos irritantes: Durante el tratamiento, es recomendable evitar alimentos que puedan irritar el sistema digestivo, como alimentos picantes, muy condimentados, y bebidas con cafeína.
Si tienes alguna pregunta sobre tu dieta durante el tratamiento, no dudes en consultar con un nutriólogo. Además, después de completar el tratamiento, es posible que desees incorporar gradualmente una dieta más variada y equilibrada para asegurar una recuperación completa.
Alimentos fáciles de digerir: Opta por alimentos blandos y de fácil digestión. Puedes incluir arroz blanco, puré de patatas, plátanos maduros, compotas de frutas y pan tostado.
Proteínas magras: Incluye fuentes de proteínas magras como pollo sin piel, pescado, huevos cocidos y tofu. Estas proteínas son más fáciles de digerir.
Vegetales cocidos: Prefiere vegetales cocidos en lugar de crudos, ya que la cocción puede hacer que sean más suaves y menos irritantes para el sistema digestivo. Zanahorias, calabacines y calabazas son opciones bien toleradas.
Evita lácteos y alimentos grasos: Durante el tratamiento y mientras se recupera, es posible que desees limitar el consumo de productos lácteos y alimentos grasos, ya que pueden ser más difíciles de digerir.
Hidratación: Mantente bien hidratado. Bebe agua, infusiones de hierbas y caldos ligeros para asegurar una buena hidratación y ayudar a eliminar las toxinas.
Pequeñas comidas frecuentes: En lugar de tres comidas grandes, considera comer porciones más pequeñas pero con mayor frecuencia a lo largo del día. Esto puede ayudar a aliviar cualquier molestia digestiva.
Evita alimentos irritantes: Durante el tratamiento, es recomendable evitar alimentos que puedan irritar el sistema digestivo, como alimentos picantes, muy condimentados, y bebidas con cafeína.
Si tienes alguna pregunta sobre tu dieta durante el tratamiento, no dudes en consultar con un nutriólogo. Además, después de completar el tratamiento, es posible que desees incorporar gradualmente una dieta más variada y equilibrada para asegurar una recuperación completa.

Dieta personalizada y adecuada para empezar a enriquecer microbiota intestinal
Expertos



Ana Karen Chavez Perez
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez, Nutricionista
Coyoacán



Preguntas relacionadas
- Mi niña tiene 9 años pesa 21 kg y mide 1.20 cm puede tomar pediasure?
- He sido delgado mucho tiempo,Quiero Subir de peso?
- Estoy desidratado siento mareo tomar Gatorade me reidrata, cuánto debo consumir? En cuántas horas me sentiré mejor
- Se puede comer papas fritas cuando se está desparacitando
- Que vitamina debo consumir si hago mucho ejercicio y duermo poco, estoy en la policia
- Hola Mi nombre es Modesto Martínez Quiero tomar rhodiola , pero hace poco me detectaron cálculos en el riñón, puedo tomarlo? Y puedo también tomar todos los alimentos?
- Si soy alguien ectomorfo de 18 ¿puedo consumir Ensure advance o algún otro suplemento Para aumentar masa corporal?
- Hola, mi hijo tiene 16 años y medio y come de 2 a 3 huevos completos diarios, con pan tostado o pan integral, dice que no es malo comer eso diario es verdad?
- Si tengo una pregunta para ustedes amigos, yo estoy consumiendo o tomándome, un GATORADE todos los días de 591 ml, y me gustaria saber que tan malo es consumir uno al día de esta cantidad de mL, si puede ser dañino para mi salud, y me gustaría saber su consejo o opinión al respecto de esto, y gracias?
- Puedo comer tostielotes cuando me estoy desparasitando con albendazol
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 168 preguntas sobre Nutrición inadecuada
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.