Siempre tengo tapada una fosa nasal, ya sea la izquierda o la derecha y se alternan en el transcurso

5 respuestas
Siempre tengo tapada una fosa nasal, ya sea la izquierda o la derecha y se alternan en el transcurso del día, es muy molesto y solo se destapan las dos fosas cuando hago ejercicio (aproximadamente a los 2 o 3 minutos de iniciar con la sesión). ¿serán los cornetes o tendré pólipos?
Dr. Mario Canales Medina
Otorrinolaringólogo, Otorrinolaringólogo pediátrico
Miguel Hidalgo
Probablemente se trata de una rinitis, y como tal lo más probable que sí exista cierto grado de crecimiento de los cornetes. Lo ideal sería iniciar con un manejo médico, y reducir los cornetes de tamaño solo en caso de falla a tratamiento médico.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Pedro Garcia Cano
Otorrinolaringólogo
Monterrey
Buenas tardes.
Por lo que se menciona como síntomas si pudiera tratarse de un problema en la función nasal, provocaddo principalmente por los cornetes inferiores. Lo recomendable es una valoracion personal, porque ademas se debe llevar a cabo una historia clínica completa y desde luego la exploración física de nariz, además de garganta y de oídos, asi como copmplementar con una exploración endoscópica y estudios de imágen de ser necesario.
Saludos cordiales.
Dra. María Elizabeth Sánchez de Tagle Luna
Otorrinolaringólogo
Benito Juárez
Los polipos no se reducen con el ejercicio
Los cornetes si y es por componente vasomotor ( respuesta nerviosa). Debes ser revisado por un especialista y descartar además desviación septal, iniciar tratamiento medico y en caso de no mejorar tu medico te dará opciónes.
Dr. Rolando De la Garza Giacomán
Otorrinolaringólogo, Cirujano plástico
Monterrey
Por su comentario para ser los cornetes, y como lo describe a eso se le llama ciclo nasal, pudiera ser normal, a menos que si le afecte para respirar durante el día.

Lo ideal es que acuda con un Otorrino para que la valore y le de el tratamiento que requiera
Dr. Javier Escobedo Lara
Otorrinolaringólogo
Veracruz
Hola.

Lo que usted comenta es algo que se llama "ciclo nasal"

Este es normal, le invito a buscar mas información al respecto, acuda a valoración para determinar si hay algún factor anatómico que pudiera estar alterando este ciclo nasal.

En caso de no haber respuesta a tratamiento medico se deberán buscar otras opciones.

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Luis Fernando Morín López

Luis Fernando Morín López

Otorrinolaringólogo

Santiago de Querétaro

Margarita Andrade Bonilla

Margarita Andrade Bonilla

Otorrinolaringólogo

Puebla

Mariana Sierra Zamora

Mariana Sierra Zamora

Otorrinolaringólogo

Chalco

Reservar cita
Claudia Carolina Pesantes Otálora

Claudia Carolina Pesantes Otálora

Otorrinolaringólogo

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

María Antonieta Vázquez Bojórquez

María Antonieta Vázquez Bojórquez

Otorrinolaringólogo

Benito Juárez

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Pólipos nasales
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.