Si yo soy paciente de psiquiatria ,y en algunas ocasiones tengo pesadillas , por qué mi hija de 13 a
11
respuestas
Si yo soy paciente de psiquiatria ,y en algunas ocasiones tengo pesadillas , por qué mi hija de 13 años se ha despertado junto a mi con miedo?

Entiendo tu preocupación. Aquí hay algunas razones y consejos breves:
Sensibilidad emocional: Tu hija puede sentir tu ansiedad y asustarse.
Ambiente tenso: Si tus pesadillas afectan el ambiente en casa, esto puede influir en ella.
Modelamiento: Los niños imitan el comportamiento de sus padres.
Consejos:
Habla con ella: Explícale que tus pesadillas son por la ansiedad y que estás trabajando en ello.
Ambiente tranquilo: Crea una rutina relajante antes de dormir.
Muestra manejo del estrés: Practiquen juntos técnicas de relajación como la respiración profunda.
Busca apoyo profesional: Un psicólogo Cognitivo conductual puede ofrecer estrategias adicionales.
Si necesitas más ayuda, considera hablar con un terapeuta.
Sensibilidad emocional: Tu hija puede sentir tu ansiedad y asustarse.
Ambiente tenso: Si tus pesadillas afectan el ambiente en casa, esto puede influir en ella.
Modelamiento: Los niños imitan el comportamiento de sus padres.
Consejos:
Habla con ella: Explícale que tus pesadillas son por la ansiedad y que estás trabajando en ello.
Ambiente tranquilo: Crea una rutina relajante antes de dormir.
Muestra manejo del estrés: Practiquen juntos técnicas de relajación como la respiración profunda.
Busca apoyo profesional: Un psicólogo Cognitivo conductual puede ofrecer estrategias adicionales.
Si necesitas más ayuda, considera hablar con un terapeuta.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $350
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es posible que tu hija perciba tu ansiedad como algo que esta mal. Al ser su figura de protección, si tu estás mal, ella también lo estará ma. Es muy bueno que estés con tratamiento psiquiátrico, yo recomendaría buscar apoyo psicoterapéutico a la par, la investigación ha demostrado que combinar ambos tratamientos tiene un mejor efecto contra la ansiedad. Así que no dudes en acercarte con un psicólogo especialista en el manejo de la ansiedad.

Es muy bueno que estas con ayuda psiquiátrica, si es que lo necesitas, para obtener resultados favorables, es mejor combinarlo con psicoterapia, en ella encontraras quizá, avances más significativos, en donde, no solo te veras beneficiado tu, si no también tus familiares.
¡Quedo a tus ordenes, con toda confianza!
¡Quedo a tus ordenes, con toda confianza!

Puede haber varias respuestas a tu pregunta. Ya que estás teniendo consulta con un psiquiatra, sería ideal que le consultes a él, exponiendo el caso. Para que podamos darte una respuesta más certera tendríamos que saber más del contexto. Es posible que tu hija perciba tu malestar al tener pesadillas o, incluso, antes de tenerlas. Si crees que esta situación puede causar un problema y tu psiquiatra no puede ayudarte con el tema, aquí estamos.

En el desarrollo evolutivo del ser humano, específicamente en edades tempranas, los niños forman un vínculo muy fuerte con la madre, ya que su psique aún no está del todo desarrollada en su máxima expresión, entonces, es muy probable que también esté viviendo la misma carga emocional que tu, es importante que, aunque no es un foco rojo, tu hija lleve un proceso psicoterapéutico para fortalecer su desarrollo psíquico, integrando todas estas situaciones psiquiátricas que llevas como mamá y pueda haber una diferenciación entre su psique y la tuya.

Hola, ¿Cómo estás? Gracias por compartir tu inquietud. Respecto a tu pregunta, hace falta más información para poder indagar en la misma y no caer en suposiciones que pudieran resultar inexactas. Pero, como padres, podemos ir fomentando un vínculo de confianza con nuestros hijos en el sentido de que te sientas con la libertad de preguntarle abiertamente a tu hija qué es lo que está pasando, a qué le tiene miedo, qué es lo que siente, cuándo lo siente, etc. Generalmente, los procesos psiquiátricos se complementan muy bien de la mano con un proceso de psicoterapia para tener mejores y más pronto resultados. Te mando un abrazo.

Hola
Las conductas y comportamientos se aprenden, lo que tu hija esta es modelabdo tus conductas.
Anímate a tomar terapia y a que tu hija la tome
Soy experta en acompañamiento a adolescentes.
Las conductas y comportamientos se aprenden, lo que tu hija esta es modelabdo tus conductas.
Anímate a tomar terapia y a que tu hija la tome
Soy experta en acompañamiento a adolescentes.

Es posible que, al dormir junto a ti, tu hija perciba tus emociones intensas o reacciones físicas mientras tienes pesadillas, incluso si no eres consciente de ello. Durante una pesadilla, las personas a menudo muestran signos visibles de inquietud, como movimientos bruscos, respiración rápida o incluso vocalizaciones, y esto puede despertar a quienes duermen cerca. Es común que los niños y adolescentes sean muy sensibles a las emociones y comportamientos de sus padres, y en una situación así, tu hija podría asustarse al verte en una aparente situación de angustia o miedo.
Además, la conexión emocional que tienen puede hacer que ella sienta una especie de reflejo de tu ansiedad o miedo mientras duerme a tu lado, ya que los niños y adolescentes son muy receptivos al estado emocional de los adultos que los rodean. Esto no es algo inusual ni alarmante, pero si te preocupa que la esté afectando emocionalmente, podrías intentar dormir en espacios separados de vez en cuando para ayudarla a dormir más tranquila y sin interrupciones.
Si continúan las pesadillas y sientes que afectan significativamente tu descanso o el de tu hija, hablar con tu psiquiatra podría ayudarte a encontrar estrategias o ajustes en el tratamiento que puedan reducir la frecuencia de las pesadillas.
Además, la conexión emocional que tienen puede hacer que ella sienta una especie de reflejo de tu ansiedad o miedo mientras duerme a tu lado, ya que los niños y adolescentes son muy receptivos al estado emocional de los adultos que los rodean. Esto no es algo inusual ni alarmante, pero si te preocupa que la esté afectando emocionalmente, podrías intentar dormir en espacios separados de vez en cuando para ayudarla a dormir más tranquila y sin interrupciones.
Si continúan las pesadillas y sientes que afectan significativamente tu descanso o el de tu hija, hablar con tu psiquiatra podría ayudarte a encontrar estrategias o ajustes en el tratamiento que puedan reducir la frecuencia de las pesadillas.

La hipnosis infantil ayuda a los niños a mejorar su autoestima, reducir la ansiedad y manejar sus emociones de forma saludable. Mediante visualizaciones y relajación, les proporcionan herramientas para enfrentar el estrés, mejorar su concentración y dormir mejor. Es una alternativa segura que apoya su bienestar emocional y mental.

Tu hija también debe estar en tratamiento psicológico para poderla ayudarla y pueda superar estos miedos.

Las personas que nos aman se preocupan por nosotros y nuestras conductas y emociones tambien afectan a quienes nos rodean. Muy probablemente su hija este preocupada por usted y de alguna manera tambien este sufriendo con usted, desde un lado distinto, sus padecimientos y las consecuencias del mismo.
Seria importante que su hija tome terapia psicologica para poder manejar la realidad de su situacion actual y no permitir que este tipo de experiencias empeoren y se conviertan en algun trastorno mucho mas cronico.
Sugiero busque apoyo psicoterapéutico para su hija lo mas pronto posible
Seria importante que su hija tome terapia psicologica para poder manejar la realidad de su situacion actual y no permitir que este tipo de experiencias empeoren y se conviertan en algun trastorno mucho mas cronico.
Sugiero busque apoyo psicoterapéutico para su hija lo mas pronto posible
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola Mi hijo de 8 años me dice que en las noches no puede dormir Porque a veces al cerrar sus ojos ve figuras geométricas de colores También me dice q ve sombras Eso no lo deja dormir
- Mi hija tiene 3 años de edad y se queda dormida hasta las 3 de la mañana que x q ve sombra se espanta demasiado se.le queda mirando fijamente donde supuestamente está la.sombra ya no quiere dormir con la luz apagada y siempre dice que tiene miedo y que siempre lo está mirando me dice dónde está pero…
- Buen día, mi hija de 9 años dice que ve una sombra negra con cuernos, le dice que sino hace lo que el dice que le hará daño a su familia y se pone a llorar mucho ay veces que lo ve en el día.
- buen dia, mi hijo de 9 años desde los 4 duerme en su cama y en algun horario siempre se pasa a la mia, ahora no quiere dormir en su cama, pasan una o dos horas con el al lado y no se duerme, dice que no puede si no es en mi cama, y no lo hace por mas que intente. La verdad no se que hacer porque se angustia…
- buen dia, mi hijo de 9 años desde los 4 duerme en su cama y en algun horario siempre se pasa a la mia, ahora no quiere dormir en su cama, pasan una o dos horas con el al lado y no se duerme, dice que no puede si no es en mi cama, y no lo hace por mas que intente. La verdad no se que hacer porque se angustia…
- Hola mi hijo tiene 7 años y dice que mira personas en el cuarto y incluso despierto me dice que ahí está por la puerta
- Hola mi niña de 6 años ya se dormía sola pero, tiene un año aproximadamente que ya no quiere dormir sola y le da mucho miedo es malo que me duerma con ella?
- Mi hijo estaba dormido y vi una sombra de una muchacha quitándole una pieza de pan q tenía el enlace mano y la sombra no se dejaba ver la cara q significa eso
- Mi hijo tiene 16 años, últimamente no puede dormir, el siente que alguien lo observa en gran parte de su dormitorio y ve sombras que pasan al baño y cuando ha estado solo enciende todas las luces de la casa
- Mi hija tiene nueve años siempre a dormido con migo por tema de espacio,ahora que tenemos casa más grande necesitamos que duerma sola y aunque la cama esta en la misma habitación ella no quiere dormir sola he esperado que se duerma en la cama de ella y después la dejo sola y se pasa en la madrugada con…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 67 preguntas sobre Trastorno del sueño por ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.