Si tuve un accidente en moto y penetró el abdomen una placa, el abdomen me quedó abultado, ¿se puede

6 respuestas
Si tuve un accidente en moto y penetró el abdomen una placa, el abdomen me quedó abultado, ¿se puede regenerar o acomodar los músculos con ejercicios?
Dr. Olliver Núñez Cantú
Cirujano general
Ciudad de México
Una herida penetrante en abdomen que genera un abultamiento, tiene que ser estudiada para descartar una hernia o una lesión muscular. Sugiero que sea evaluado por un cirujano especialista en trauma/hernias de pared. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Francisco Castañeda Reza
Cirujano general
Aguascalientes
Si el abdomen quedo abultado lo primero que se debe descartar es una hernia de pared abdominal
Dr. Francisco César Becerra García
Cirujano general
Ciudad de México
Buen día.
Tal como es mencionado antes, puede ser una hernia; otra posibilidad es una debilidad por lesión de nervios si la lesión fue lateral o posterior.
Independientemente de ello, debe ser valorado por un especialista de su confianza, incluso por el mismo cirujano si es que fue operado después del accidente. Según el resultado de la valoración podría requerir tratamiento específico y considerarse consecuencia de la lesión original. Saludos cordiales.
Buenas tardes, antes de pensar en alguna alternativa conservadora es importante sea valorado por un cirujano ya que puede haber lesión de otros órganos además de la piel y músculos y afectar su pronóstico general de Salud a corto o mediano plazo. Saludos
Como te han comentado, es necesario acudir a una valoración para saber cuál es la causa del abultamiento y si es algo quirúrgico o no.
Dr. Riky Luis Perez Lucas
Angiólogo, Cirujano general, Cirujano vascular
Monterrey
Hola, como médico angiologo y cirujano general, puedo decir que depende de la gravedad de la lesión y de la ubicación de la placa dentro del abdomen. Si la placa ha dañado los músculos abdominales o ha causado una hernia, puede ser necesario realizar una cirugía para corregir el problema.

En cuanto a los ejercicios, estos pueden ser útiles en algunos casos para fortalecer los músculos abdominales y ayudar a prevenir futuras lesiones. Sin embargo, es importante hablar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, ya que algunos movimientos pueden ser perjudiciales para una lesión en el abdomen.

Si tiene una lesión en el abdomen debido a una placa, lo mejor es buscar atención médica para determinar la gravedad de la lesión y el mejor tratamiento. No confíe únicamente en los ejercicios para corregir el problema, ya que esto puede empeorar la situación.

Expertos

Martha L Cerda Avalos

Martha L Cerda Avalos

Médico general

Guadalajara

Aurea Vera Loaiza

Aurea Vera Loaiza

Genetista

Puebla

Adriana Pechir Martínez

Adriana Pechir Martínez

Genetista

Veracruz

Maricruz Velazquez Vaquero

Maricruz Velazquez Vaquero

Neurólogo

Puebla

Luis Alberto Ocaña Hernández

Luis Alberto Ocaña Hernández

Neurólogo pediatra, Pediatra

Torreon

Alejandro Gaviño Vergara

Alejandro Gaviño Vergara

Genetista

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 43 preguntas sobre Distrofia muscular
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.