Si tengo Sindrome de Meniere tengo que renunciar a mi cotidianidad, eso incluye trabajo, paseos, ent

2 respuestas
Si tengo Sindrome de Meniere tengo que renunciar a mi cotidianidad, eso incluye trabajo, paseos, entre otras cosas

Un respuesta sincera de los especialistas en la patología.

Tengo síndrome de meniere y dicha patología emocionalmente me ha efectado
Dr. Eric de J. Montes Olave
Otorrinolaringólogo
Chihuahua
El manejo de la Enfermedad de Meniere es un tratamiento escalonado, es decir, se inicia con medidas básicas desde dieta, luego medicamentos, luego tal vez inyecciones en el oido, luego tal vez cirugía, dependiendo del caso, el objetivo es ir escalando hasta lograr el mejor control de los síntomas. Tal vez en su caso hay que ir a un tratamiento un tanto más "agresivo" con la enfermedad, para mejorar su calidad de vida

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Carlos Cruz Castillo
Otorrinolaringólogo
Ciudad de México
Con gusto.
Es determinante el protocolo de estudio que siguió a la valoración por Otorrinolaringólogo, de forma ideal, debe ser INTEGRAL extenso y con criterio PREVENTIVO, incluso buscar más allá del oído para establecer si requiere o no manejo multidisciplinario.
La medicina es estudio, establecer causas y dirigir los tratamientos de forma específica.
De otra forma el resultado es de esperarse.
Que se mejore

Expertos

Alicia Iveth López Estrada

Alicia Iveth López Estrada

Audiólogo

Metepec

Angel Gerardo Gonzalez Valero

Angel Gerardo Gonzalez Valero

Otorrinolaringólogo

San Luis Potosi

Reservar cita
Ana Lilia Sánchez Ballinas

Ana Lilia Sánchez Ballinas

Audiólogo

Benito Juárez

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 57 preguntas sobre Enfermedad de Meniere
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.