Si quedo muy estrecho el cierre de la colostomia y no se evacua bien, que sigue?

4 respuestas
Si quedo muy estrecho el cierre de la colostomia y no se evacua bien, que sigue?
Dr. Olliver Núñez Cantú
Cirujano general
Ciudad de México
Lo primero que hay que hacer es corroborar el diagnóstico de estenosis en el sitio de la unión. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Moisés Marino Ramírez Ramírez
Cirujano general, Médico general
Coyoacán
Hola.

Primero que nada hay que realizar el diagnóstico de estenosis de la anastomosis, antes de la endoscopia o cirugía.

Acude con tu cirujano de confianza. Un abrazo
Buenas tardes. Ante una situación como la que comenta, existe la posibilidad de dilatación neumática de la anastomosis vía endoscópica; de no tener éxito con esta alternativa deberá plantearse la remodelación de la anastomosis vía quirúrgica. Acuda con su cirujano tratante para confirmar dicho diagnóstico y aclarar todas sus dudas. Espero haberle orientado. Saludos.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Antes que nada es necesario confirmar el diagnóstico. Sugiero valoración por gastrocirujano de confianza y experimentado que cuente con todo lo necesario para ello, vea opiniones y resultados y CURESE. Existen diferentes alternativas.

Expertos

Jesus Omar Soto Llanes

Jesus Omar Soto Llanes

Proctólogo, Cirujano general

Durango

Reservar cita
Adrián Vladimir Mariano Alarcón

Adrián Vladimir Mariano Alarcón

Cirujano general, Médico general

Puebla

Reservar cita
José De Jesús Nuñez Aguilar

José De Jesús Nuñez Aguilar

Cirujano general

Ciudad Guzmán

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1088 preguntas sobre Cierre de colostomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.