¿Si me hice una resonancia magnética cerebral y me sale "pólipo mucoso en el antro maxilar izquierdo

6 respuestas
¿Si me hice una resonancia magnética cerebral y me sale "pólipo mucoso en el antro maxilar izquierdo de 12 mms, dicha resonancia me la mandan a realizar porque presento muchos dolores de cabeza, con nauseas y mareos constantes, tendrá algo que ver con este pólipo?,
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, realmente el hallazgo de los pólipos es casual, y probablemente no tengan relación con tu dolor de cabeza, considero que requieres ser valorada por neurología, para que decida si requieres de más estudios y determinar el origen de tu problema.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Daniel Dibildox Reynoso
Otorrinolaringólogo
Ciudad de México
Hola, buenos días.
La mayoría de las veces encontrar masas (quistes o pólipos) en los senos maxilares es un hallazgo y no necesariamente se relaciona con tu sintomatología. Sin embargo, es importante que tengas una valoración integral para conocer la causa del pólipo en éstos.
Es recomendable que continúes tu valoración por neurología por el dolor de cabeza y que también acudas a una revisión por otorrinolarigología para descartar alguna causa de nuestra área que pueda llegar a ocasionar dolores de cabeza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Jose Ramon Leal Lomeli
Otorrinolaringólogo
Zapopan
Hola, qué tal.
Ciertamente por el tamaño de la lesión descrita y si no está acompañada de mayor inflamación o secreción dentro del seno maxilar o cualquier otro seno paranasal es poco probable que sea el causal de tu molestia.
Sin embargo, te aconsejo abordar tu molestia de manera multidisciplinaria. Acudir en conjunto con tu otorrino de confianza y con un neurólogo para descartar otras causas de dolor de cabeza.
¡Saludos!
Dr. Mauricio Bogomolny Yankelevich
Otorrinolaringólogo
Puebla
El estudio de elección para el pólipo de seno maxilar es la tomografía computada simple.
Tus síntomas no son por eso.
Buen día.
El dolor de cabeza que usted presenta no tiene relación con ese pólipo, le invito a que acuda para una evaluación física, saludos.
Dr. Rolando De la Garza Giacomán
Otorrinolaringólogo, Cirujano plástico
Monterrey
Si el polipo se encuentra en el sitio de drenaje de ese seno paranasal, si puede estar relacionado con tus síntomas.

Si el polipo se encuentra en el piso del antro maxilar izquierdo....muy seguramente se trata de un hallazgo nada más

Expertos

Vania Araujo Caballero

Vania Araujo Caballero

Médico general

Tonalá

Zulema Leal Fernandez

Zulema Leal Fernandez

Otorrinolaringólogo

Los Mochis

Carlos Alberto López García

Carlos Alberto López García

Médico general

Ciudad de México

Luis Alejandro Sauri Esquiliano

Luis Alejandro Sauri Esquiliano

Otorrinolaringólogo

Yucatan

Roberto Hinojosa Arias

Roberto Hinojosa Arias

Otorrinolaringólogo

Guadalajara

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Pólipos nasales
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.