Se puede tratar la craneosinostosis cuando ya se es adolescente?

4 respuestas
Se puede tratar la craneosinostosis cuando ya se es adolescente?
Dr. Mauro Segura
Neurocirujano
Ciudad de México
Lamentablemente ya esta fuera de tiempo. Debe tratarse antes de dos años y mejor aún recién nacidos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Carlos Iván Rivera Pedroza
Genetista
Santiago de Querétaro
Hola.
Lo primero es comentar que la craneosinostosis es el cierre prematuro de las suturas craneales, es decir, en los primeros años de vida los huesos del cráneo están separados para permitir el crecimiento de la cabeza para que el cerebro termine de desarrollarse. El cierre prematuro genera cambios en la forma del cráneo, y en algunas ocasiones problemas neurológicos donde se valora el tratamiento mediante una cirugía. Si no presentó complicaciones en la infancia, es poco probable que los vaya a tener en la adolescencia pues el cerebro ya no crece. Por otro lado, si tiene cambios en la forma del cráneo o a nivel de la cara, sería una cuestión estética y no tanto cirugía para corregir la craneosinostosis, tiene que ser valorado por un especialista. Además es importante tener en consideración que hay algunas craneosinostosis que se pueden heredar y otras donde la probabilidad de heredarlo en muy baja, para ello requieres acudir con un médico genetista para el asesoramiento genético.
 José Luis Campos
Pediatra
Zitacuaro
Para eso son las revisiones cada mes durante los primeros 7 meses de vida para ver el incremento de talla y peso y la medida de la cabeza, se tienen unas tablas con percentilas para seguir el crecimiento y nos damos cuenta si existe una falta de crecimiento o esta bajando en las percentilas y ello nos orienta a una Craneosinostosis.
Dr. Carlos Alfonso Rodríguez Alvarez
Neurocirujano
San Cristobal de las Casas
Si se puede tratar, si causa deformidad estética notable. El tratamiento de la Craneosinostosis en la adolescencia lo debe llevar a cabo un Cirujano Plástico. En la infancia el tratamiento lo debe hacer un Neurocirujano Pediatra.

Expertos

Leonardo Perez Mejia

Leonardo Perez Mejia

Genetista

Cuauhtémoc

Jorge Alberto Gutierrez Gonzalez

Jorge Alberto Gutierrez Gonzalez

Médico general

Cuauhtémoc

Javier Terrazo Y Lluch

Javier Terrazo Y Lluch

Neurocirujano

Cuauhtémoc

Daniel Narvaez Garcia

Daniel Narvaez Garcia

Pediatra, Médico general

Tlalnepantla de Baz

Reservar cita
Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 135 preguntas sobre Craneosinostosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.