Se puede trabajar con bolsa de colostomia?

5 respuestas
Se puede trabajar con bolsa de colostomia?
Dr. Jorge Alberto Martinez Espinosa
Cirujano general
Guadalajara
En realidad la colostomía propiamente no tiene que generar algún impedimento para la actividad laboral, sin embargo es importante como siempre individualizar a cada paciente, depende el tipo de actividad que realice y el estado de salud que tenga.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Josué Enríquez Marín
Cirujano general, Proctólogo
Puebla
En pacientes en los que no pudo evitarse confeccionar una colostomía y en los que se prevé que la tengan algún tiempo, es necesario dedicarle a nuestro paciente buen tiempo, porque siempre surgen muchas inquietudes, debemos resolver lagunas.... ¿me podrán reconectar? ¿qué riesgos implica? ¿Cómo debo cuidarla? ¿Cuántos tipos de bolsa de colostomía existen? si se pone roja la piel alrededor, ¿qué debo hacer?.... todas estas dudas las disipamos. La gran mayoría de los pacientes pueden reincorporarse a sus actividades laborales, sólo en algunos casos especiales no, por ejemplo una enfermera con colostomía y que trabaje con recién nacidos o pacientes con bajas defensas, puede implicar un riesgo para un tercero, por si sucediera un accidente.
Dr. Angel Padron Rivera
Proctólogo, Cirujano general
Irapuato
Siempre y cuando sea un estoma bien confeccionado, se puede llevar una vida cercana a lo normal, hay distintos tipos de bolsas de colostomía, con filtro y que ocultan olores.
Dr. Edgar Corena Reyes
Cirujano general
Benito Juárez
Si se puede trabajar incluso hay bolsas que no permanecen llenas de gas y no expiden olores.
Las bolsas de colostomia no deben presentar ninguna limitación, dependiendo de la actividad de cada persona claro, en la actualidad existen bolsas especialmente diseñadas incluso para practicar deportes como la natación, lo realmente importante es el motivo por el cual se debe realizar una colostomía, ya que en ocasiones se puede evitar.

Expertos

Pamela Avila Lamadrid

Pamela Avila Lamadrid

Cirujano general

Cuauhtémoc

Reservar cita
Horacio Paniagua Hernández

Horacio Paniagua Hernández

Cirujano general

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Rodolfo Zambrano Lechuga

Rodolfo Zambrano Lechuga

Cirujano general

Ciudad Delicias

Reservar cita
Saraí Vidal Girón

Saraí Vidal Girón

Cirujano general, Proctólogo

Villahermosa

Reservar cita
Alba Rocío Guerrero Leal

Alba Rocío Guerrero Leal

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Ciudad Victoria

Reservar cita
Sergio Morales García

Sergio Morales García

Cirujano general

Xalapa

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1088 preguntas sobre Cierre de colostomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.