Quien es el experto en Meniere, audiologo, otologo, otoneurologo o otorrinolaringologo?? Otoneuro me

5 respuestas
Quien es el experto en Meniere, audiologo, otologo, otoneurologo o otorrinolaringologo?? Otoneuro me dice que mi enfermedad es meniere vestibular, sin perdida de audición, mis otorrinos no meniere porque no hay pérdida de audición, audiologo pos.migraña vestibular, y neuróloga síndrome epiléptico.
Su pregunta se presta a que todas y cada una de las especialidades que menciona se autonombre "la especialista en vértigo" si bien es cierto que todas ellas "ven" pacientes con vértigo, normalmente la Otorrinolaringologia es una especialidad con un mayor enfoque a la cirugía, la neurología sería la adecuada en caso de que el origen sea central (cerebro), el Audiólogo OTONEUROLOGO es el que tiene su formación dedicada a los problemas de vértigo de origen periférico (oído), si tiene la oportunidad acuda con un Audiólogo OTONEUROLOGO, si en el lugar en donde usted vive no encuentra uno, puede acudir con confianza con alguno de los otros dos especialistas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis Angel Hernández Calvillo
Otorrinolaringólogo
Chetumal
Le recomiendo acudir con un Otorrinolaringologo certificado para su adecuada valoración y tratamiento.
Lo importante es que platique con el especialista, resuelva todas sus dudas y se sienta en confianza con el tratamiento.
Saludos....
Dr. Oscar Dorado Berumen
Otorrinolaringólogo
Guadalajara
En sentido estricto todos podrían entrar en la categoría de expertos dependiendo de su formación; de tal suerte que habemos otorrinolaringologos, audiologos, neurólogos, etc, con entrenamiento y formación especializada en trastornos relacionados con vértigo y mareo, habiendo incluso al rededor del mundo, yá
varias clínicas especializadas única y exclusivamente en ese tipo de patologías.
Hola. Cada uno de los especialistas que usted menciona puede tratar alteraciones como vértigo y mareo. Lo importante es que la persona que usted elija como médico, le otorgue confianza y le clarifique sus dudas. El éxito de los tratamientos depende de la constancia que tengamos con las indicaciones. Hay otorrinolaringólogos especialistas en vértigo; Audiólogos especialistas en vértigo y cuando el origen de los síntomas no está en oído nos apoyamos con el Neurólogo. Usted decida, pero la confianza es punto clave del éxito. Saludos
Dr. José Luis Olvera Gómez
Audiólogo
Ciudad de México
Amerita revaloración por él Otoneurólogo.

Saludos ¡^

Expertos

Cindy Guadalupe Guerrero Angulo

Cindy Guadalupe Guerrero Angulo

Otorrinolaringólogo

Culiacan

Wolfgang Armando González Torres

Wolfgang Armando González Torres

Audiólogo

Ciudad Lazaro Cardenas

Alexa Gabriela Cuevas Hernandez

Alexa Gabriela Cuevas Hernandez

Médico general

Guadalajara

Jose Israel Sanchez Franco

Jose Israel Sanchez Franco

Médico general

Celaya

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 57 preguntas sobre Enfermedad de Meniere
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.