¿Qué preparativos debo tener antes de realizarme una endoscopia y que medicamentos para el reflujo

2 respuestas
¿Qué preparativos debo tener antes de realizarme una endoscopia y que medicamentos para el reflujo y gastritis debo de dejar de tomar y por cuanto tiempo?
Dr. Javier Arturo Albarrán Arozarena
Cirujano general, Endoscopista
Guadalajara
Se recomineda ayuno de 8 horas y haber dejado de tomar inhibidores de bomba de protones y procineticos al menos 7 días antes. Así como contar con laboratoriales de control como biometría hemática y tiempos de coagulación.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El ayuno previo al estudio depende de algunos factores como ser portador de diabetes mellitis de larga evolución, lo que hace el hace que estómago sea retencionista y el ayuno deba ser mayor incluso hasta 10 o 12 horas. También en los pacientes que se sospecha acalasia o estenosis del esófago, éste puede contener abundantes alimentos retenidos con peligro de broncoaspiración. Por lo que también se recomienda ayuna más prolongado y dieta líquida 24 horas previas en estudio.
Si usted no tiene problemas fe este tipo con un ayuno de seis a ocho horas es suficiente.
Saludos.

Expertos

Luis Enrique Hidalgo Proaño

Luis Enrique Hidalgo Proaño

Endoscopista, Gastroenterólogo

Ciudad de México

Reservar cita
José Lino García Alvarado

José Lino García Alvarado

Cirujano general, Endoscopista

Ciudad de México

Reservar cita
Nestor Amaury Santillano

Nestor Amaury Santillano

Gastroenterólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Ana Isabel Tornel Avelar

Ana Isabel Tornel Avelar

Gastroenterólogo

Guadalajara

Reservar cita
Gloria Fernanda Samano

Gloria Fernanda Samano

Gastroenterólogo pediátrico

Tlalnepantla de Baz

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 91 preguntas sobre Endoscopia gastrointestinal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.