Que pasa si tomo un vaso de 16onz de pepsi coca cola todas las semanas?

4 respuestas
Que pasa si tomo un vaso de 16onz de pepsi coca cola todas las semanas?
Lic. Lolve Romero Martinez
Nutricionista
Xalapa
Buen día, de primera instancia tu estómago se va a irritar, tu digestión se va a ver afectada, tu ingesta de azúcares refinados va a aumentar, riesgo de desarrollar cálculos en la vesícula por ponerte un ejemplo.
Te sugiero una asesoría nutricional para que puedas desarrollar herramientas para tener otras opciones para hidratarte.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Fabiola Torres Villanueva
Nutricionista, Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez
Miguel Hidalgo
la Organización Mundial de la Salud, recomienda que solo el 5% de los carbohidratos al día sean simples. Sin duda estos carbohidratos no tienen mucho valor biológico, ni vitaminas, ni minerales ni aporte a la salud. Basándonos en una dieta de 1600 Kcal, esto solo podría ser media taza de refresco al día, por lo que tu consumo sin duda rebaza la recomendación aparte que el PH es ácido y cae pesado al estomago y no colabora con la fijación de hierro en el cuerpo. Lindo día,
Lic. Jessica Jocelyn Durán Hernández
Nutriólogo clínico
Benito Juárez
Hola te saludo con gusto
Te cuento en un articulo del 2017 se encontró lo siguiente
El dulce y refrescante sabor de la bebida y la presencia de compuestos como cafeína, la atropina y la egnonina, que contiene en menor porcentaje, explican el componente adictivo de la Coca Cola.

Entre los componentes tóxicos se destaca el ácido fosfórico, que tiene un efecto corrosivo. La aparición de diabetes mellitus, anemia, pérdida del esmalte de los dientes, envejecimiento y obesidad, forman parte de los efectos dañinos a la salud.

Además te cuento que es un exceso para tus hábitos de nutrición de alimentos industrializados por lo que te sugiero la sustitución por bebidas naturales como agua de frutas.

Saludos
Con gusto te puedo asesorar, si así lo prefieres
Mtro. Rodrigo Oscos
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Metepec
hola buenas noches, lo que va a suceder principalmente es que vas a almacenar glucosa, sabemos que los refrescos con bebidas con alta densidad calórica, tienen nieles elevados de azúcar, así como también aditivos,edulcolorantes etc.
lo cual nos va a provocar acumulación de glucosa, siendo así vamos a almacenar grasa, y esto provocar un aumento de peso principalmente, lo cual nos lleva a tener sobrepeso u obesidad.
después de ahí vienen enfermedades diabetes, hipertensión, etc

Expertos

Karen Hirugamis Cabañas

Karen Hirugamis Cabañas

Nutriólogo clínico

Ciudad de México

Alejandra Quintero

Alejandra Quintero

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez

Ciudad de México

Ana Paula Yanes

Ana Paula Yanes

Nutriólogo clínico

Tabasco

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 168 preguntas sobre Nutrición inadecuada
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.