Que estudios son los más recomendables para un Dx preciso de una epitrocleitis?

6 respuestas
Que estudios son los más recomendables para un Dx preciso de una epitrocleitis?
Dr. Francisco Rodríguez Vernet
Ortopedista, Traumatólogo
Ecatepec de Morelos
El diagnostico es en efecto, en base, a una adecuada revision medica; obviamente, por especialista... traumatologo/ortopedista.

No hay ningun estudio especifico para su diagnóstico; si acaso... e insisto, en caso de "duda" diagnostica, TALVEZ... un ultrasonido pudiera ayudar. SIN EMBARGO, puntualizo, el diagnostico por especialista es mediante una adecuada revision clinica.

Le invito a reconsiderar, y hacerse revisar por especialista, para poder establecer un diagnostico acertado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Mario Luis Balcazar Ganem
Ortopedista, Traumatólogo
Santiago de Querétaro
Cuando es necesario corroborar el diagnóstico clínico, o hay dudas en el diagnóstico, se puede realizar un ultrasonido y/o resonancia magnética. Esto también sirve para descartar otras enfermedades.

Para el diagnóstico de certeza lo mejor es la exploración física e interpretación de estudios por un especialista idealmente Ortopedista.
Dr. Ernesto Martin Menjivar
Cirujano plástico
Benito Juárez
Hola, el diagnostico es clinico, lo que quiere decir que basta con revisarte para poder diagnosticarlo. No se requiere ningun otro tipo de estudio.
Dr. Alejandro Pérez Aguilar
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Radiografías, control
exploración y consulta trauma/ortopedia.
Tratamiento específico.
Saludos.
Dr. José Luis Nuñez Barragán
Ortopedista, Traumatólogo
Tlalpan
Hola, el diagnostico es clinico como bien se ha comentado aqui, pero si luego de varios intentos fallidos de manejo se requiere descartar otras patologias o causas entonces un estudio sistematizado y protocolizado es buena idea, imagenes radiograficas pueden identificar calcificaciones y osteofitos por traccion (que son mas consecuencias de inflamacion cronica), un ultrasonido puede descartar masas radiograficamente no visibles y las imagenes de resonancia magnetica pueden ayudar a descartar patologias aledañas que en raros casos simulan sintomas parecidos a esta patologia que comentas, adicionalmente algunos estudios las demuestran con valor pronostico.
La implementacion de este algoritmo debe ser determinado por tu ortopedista tratante.
Saludos.
Dr. Carlos Alberto Castellanos Velasco
Ortopedista, Traumatólogo
Naucalpan de Juárez
Buenas tardes, te recomiendo ir avanzando poco a poco en los estudios. Si llevas mas de un mes con dolor, a pesar de tratamiento médico, debemos tomar Radiografías AP Y LATERAL del codo afectado. Existen causas óseas de dolor. En caso de que las radiografías sean normales y el dolor sea muy intenso, el siguiente paso sería tomar RESONANCIA MAGNETICA DE CODO, ya que en algunos casos, sobre todo si está asociado a trauma, deporte, o trabajo físico intenso, puede encontrarse lesionado el tendón que se inserta en el hueso. En estos casos severos y que no responden al manejo ordinario (medicamento, fisioterapia, infiltraciones, órtesis de codo), se realiza una pequeña cirugía, mediante artroscopía, a fin de reparar el tendón lesionado.
ALTA ESPECIALIDAD EN ARTROSCOPÍA.

Expertos

Alberto Martínez Manjarrez

Alberto Martínez Manjarrez

Ortopedista, Traumatólogo

Naucalpan de Juárez

Angelica Nieto Verdugo

Angelica Nieto Verdugo

Médico general

Mexicali

Rocío Martínez Tapia

Rocío Martínez Tapia

Fisioterapeuta

Miguel Hidalgo

Hector Vieyra Aviles

Hector Vieyra Aviles

Ortopedista, Traumatólogo

Morelia

Zazil L Piña González

Zazil L Piña González

Fisioterapeuta

Mérida

Everardo Lozoya Ramírez

Everardo Lozoya Ramírez

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 93 preguntas sobre Tendinitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.