¿Puedo viajar en avión si tengo síndrome de meniere?

4 respuestas
¿Puedo viajar en avión si tengo síndrome de meniere?
Dr. Rafael Amador Revilla Herrera
Otorrinolaringólogo, Médico estético
Boca del Rio
Que tal, absolutamente el sindrome de Meniere es una padecimiento que se CONTROL no se cura y que por si solo NO CONTRAINDICA EL VIAJE, continua con tu tratamiento farmacológico (SI ES QUE LLEVAS ALGUNO) y tus medidas generales, no tendrías porque tener problema, saludos y seguimos en contacto

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Rosa Isela Banda Gonzalez
Audiólogo
Ciudad de México
Los vuelos comerciales tienen un ambiente presurizado controlado y si su padecimiento esta también bajo control no debería haber ninguna contraindicación.
La única recomendación sería que hable con su médico para que en caso de un viaje largo lleve los medicamentos que usa de forma regular.
Dra. Areli Reyes Arcos
Otorrinolaringólogo
Naucalpan de Juárez
Hola, no está contraindicado pero lo más adecuado es que lo comentes con tu médico tratante. Saludos.
Buen día. Si no te encuentras durante una crisis aguda de Méniere, puedes viajar en avión sin problemas.
Saludos.

Expertos

Cristobal Mendoza Abitia

Cristobal Mendoza Abitia

Otorrinolaringólogo

Tecoman

Marisela González Antuñano

Marisela González Antuñano

Otorrinolaringólogo

León

Lizbeth Rodríguez Beto

Lizbeth Rodríguez Beto

Audiólogo

Ciudad de México

Roberto Hinojosa Arias

Roberto Hinojosa Arias

Otorrinolaringólogo

Guadalajara

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

María Antonieta Vázquez Bojórquez

María Antonieta Vázquez Bojórquez

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 56 preguntas sobre Enfermedad de Meniere
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.