¿Por que me sigue tronando mi rodilla despues de una artroscopia?

9 respuestas
¿Por que me sigue tronando mi rodilla despues de una artroscopia?
Dr. Alejandro Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Gustavo A Madero
Hola buenas tardes, la articulación de la rodilla puede generar crepitación con los movimientos de flexo-extensión, los cuales pueden considerarse normal siempre y cuando no duela. Dependiendo del padecimiento y del procedimiento quirúrgico, es normal o esperado que la rodilla continúe con cierta crepitación. Puede preguntar estas dudas a su cirujano, quien es la persona que conoce su estado médico actual. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ismael Alba
Ortopedista, Traumatólogo
Cuauhtémoc
Es esperado que la rodilla siga tronando por el proceso inflamatorio (en el caso de ser reciente el procedimiento quirurgico).
Dr. Alejandro Pérez Aguilar
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
recomiendo fortalecimiento cuadricep/isquiotibiales ademas ayuda con glucosamina y claro ir con tu medico especialista en trauma/ortopedia
Dr. Jorge Ponce García
Traumatólogo, Ortopedista
Monterrey
Apenas valorarlo en consulta,
1) ver que diagnóstico tenía previo a la cirugía
2) ver que le hicieron durante la cirugía
3) valorar la fuerza muscular
Dr. José Antonio Alcalá Flores
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Desacuerdo con el Dr Ponce
Dr. Eduardo Gómez García
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Por lo general, la crepitacion de la rodilla se debe a disminución en la fuerza de los músculos, te recomiendo un programo de fortalecimiento adecuado y una valoración para establecer que esa sea la causa
Dr. Mario Franco
Traumatólogo, Ortopedista
Monterrey
Habría que revisar el grado de desgaste articular que podría estar implicado en la crepitacion.
Dr. Manuel Dario González Diaz
Traumatólogo, Ortopedista
Monterrey
hola, esto puede suceder debido a que se genera algo llamado fibrosis que son capas de tejido que se adhieren , no es malo solo tienes que mantener activa tu rodilla, pero si presentas dolor o limitación para moverla te recomiendo consultes de nuevo para otra exploración física y descartar cualquier cosa ,a tus ordenes
Dr. Marcelo Torres González
Ortopedista, Traumatólogo
San Pedro Garza Garcia
Existen muchos motivos por los cuales una rodilla puede "tronar". Depende mucho del motivo del tratamiento artroscópico y los hallazgos que se hayan tenido durante el procedimiento para dar una respuesta concreta. Sin embargo, si existe dolor, limitación funcional o alguna inquietud con respecto al procedimiento es importante acudir a una consulta para poder valorar que la articulación se encuentre bien.

Expertos

Carlos Gustavo Portillo Rinas

Carlos Gustavo Portillo Rinas

Ortopedista, Traumatólogo

León

Reservar cita
Gabriel Lopez Giron

Gabriel Lopez Giron

Ortopedista

Ciudad de México

Reservar cita
José  Enrique Villegas del Angel

José Enrique Villegas del Angel

Ortopedista, Traumatólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Juan Carlos López Castro

Juan Carlos López Castro

Ortopedista, Traumatólogo

Benito Juárez

Reservar cita
José Valdés Montor

José Valdés Montor

Ortopedista, Traumatólogo

Playa del Carmen

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 140 preguntas sobre Artroscopia de rodilla
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.