Mi pregunta es sobre un EEG. Resulta que me realice uno y me salio un poco anormal, el problema es que

4 respuestas
Mi pregunta es sobre un EEG.
Resulta que me realice uno y me salio un poco anormal, el problema es que al momento de que me lo realizaron no me senti tan mal. El resultado fue trazo anormal fototemporal izquierdo, nunca he convulsionado, deberia hacerme otro? Casi nunca me pasa, solo aveces de noche
Dr. Fernando Daniel Flores Silva
Internista, Neurólogo
Tlalpan
Buen dia:

El EEG se interpreta de acuerdo a las manifestaciones clínicas y no a la inversa, es decir si sospechamos crisis convulsivas o otras pocas enfermedades pedimos un EEG para apoyar el diagnostico. Su resultado podria significar algo o ser normal de acuerdo a su caso en particular que debe ser evaluado por su neurologo.

saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Aracely Ochoa Gutiérrez
Médico general
Gustavo A Madero
Hola buen día, para poder hacer la correlación entre los resultados del electroencefalograma y la clínica, es de suma importancia saber a detalle cuales son los síntomas, que llevo a la decisión de la toma de un electroencefalograma, ello con el objetivo de poder proporcionarle una opinión certera. Le sugiero acuda a consulta con un especialista en Neurología Clínica.

Espero haber sido de ayuda.

Saludos.
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola para poder establecer el plan de manejo a seguir, se requiere realizar una correlación entre los síntomas que usted presenta y el EEG. Para entonces poder establecer un tratamiento y seguimiento.
Saludos
Dr. Carlos A. Novo Olivas
Médico general
Monterrey
Los trazos "anormales" (lo pongo entrecomillado porque realmente no es una comparación estadística, por lo que el término NORMAL no es el más adecuado; debe ser actividad patológica o inadecuada de tal o cual tipo, con aparición de tal frecuencia), pueden ser de varios tipos; es importante el cuadro clínico, así como un analisis matemático (cuantitativo) y estadístico (normativo) de la actividad electroencefalográfica. Saludos

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 298 preguntas sobre Electroencefalograma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.