Mi pareja tiene TOC. Había tenido mejoría , pero hace alrededor de 1 mes ha empeorado, se encuentra

11 respuestas
Mi pareja tiene TOC. Había tenido mejoría , pero hace alrededor de 1 mes ha empeorado, se encuentra triste y con periodos de desesperación. El no quiere tratarse con medicamento. ¿Es posible que únicamente con terapia Mejore?
Definitivamente es mejor un tratamiento integral. Hay ciertos tipos de terapias que se indican especialmente en estos casos, pero también es importante descubrir el porque de lo que te está sucediendo. La forma en que nos comportamos hoy en día, está muy relacionada con las experiencias vividas en nuestra infancia.... Es necesario hacer conciencia y profundizar en tu psique para poder sanar y transformar la forma en que estás percibiendo tu realidad. Me pongo a tus ordenes cuando se te ofrezca. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hay que entender al trastorno obsesivo compulsivo (TOC) como una condición médica, resultado de una alteración principalmente bioquímica a nivel cerebral, que propicia la presencia no solamente de las obsesiones y compulsiones, si no también de otros síntomas agregados como depresión, alteraciones en el sueño, en la concentración, desesperación, ansiedad, etc. Si bien la terapia, específicamente la terapia cognitivo conductual, es parte del tratamiento, no dará como resultado la resolución por completo del cuadro. El mejor tratamiento es aquel que combina la medicación y la terapia, por el hecho de que la primera actúa a nivel de la parte biológica del padecimiento y la segunda sobre los síntomas psicológicos y acontecimientos que pudieran estar relacionados.
Dr. Rodrigo Aquilino Orcajo Castelan
Psiquiatra
Álvaro Obregón
Añadiendo a lo comentado por mis compañeros, podriamos empezar por un proceso psicoterapeutico, o casi filosófico. Un proceso iniciado por psicoeducacion sobre el padecimiento y donde se explore el significado de las tabletas y sus miedos profundos a ellas, un proceso guiado donde podamos garantizar que con plena conciencia de pros y contras está tomando una decisión sobre el tratamiento que desea someterse sin prejuicios ni temores sin fundamento.
En ocasiones la negativa al medicamento amerita, por si misma un proceso psicológico guiado donde nos preguntemos por que es preferible sufrir el yugo de la enfermedad a tomar el toro por los cuernos y aceptar un tratamiento que puede ayudarnos.
 L.Gerardo Guardado
Terapeuta complementario
Aguascalientes
Sí, es posible que con terapia encuentre el bienestar deseado, el detalle radica en encontrar la psicoterapia y las técnicas adecuadas y en la que el mejor se acomode. Te sugerimos indagar y experimentar en las siguientes terapias: hipnosis, corporal, natural, entre otras.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Juan Alberto Alcalá Dueñas
Psicoanalista, Psiquiatra
Monterrey
Estoy de acuerdo, la combinacion tanto de farmaco como de psicoterapia (en especial cognitivo conductual), tiene mayor evidencia de exito que cuando se ultilizan por separado.
Buen día. Un proceso psicoterapéutico podría llevar a descubrir la negativa hacia el medicamento así como explorar esos caminos, lo que implica, lo que duele, lo que pesa; la psicoeducación que se pueda promocionar así como el acompañamiento en este proceso será importante para acceder a un tratamiento integral y adecuado. Saludos.
Si, claro que si, no por nada existe esta profesión de psicología, existe porque da resultado

Que tome terapia psicoanalítica
Le invitamos a una visita: Visitas sucesivas psicología - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Mtra. Armandina Ramírez Tamez
Psicólogo
Nuevo Leon
Hola, recomiendo que se haga una valoración por medio de un psicólogo para que determine si considera que solo con la terapia puede mejorar o si es conveniente la combinación. Saludos
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, te invito a que inicies un tratamiento desde la Terapia Breve Estratégica, es una terapia con resultados de un 95 % de efectividad, sobre todo con TOC, los resultados son inmediatos. Gracias.
La única manera de vencer al TOC es experimentando y procesando psicológicamente la ansiedad detonada (exposición) hasta que se resuelva por su cuenta, sin intentar neutralizarla con alguna acción de búsqueda de seguridad (prevención ritual o respuesta).
Es necesario tomar psicoterapia, el psicoanalisis es una excelente opcion, sin duda despejaria tus dudas una sesion.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Por lo que comentas puede empezar con tratamiento Cognitivo conductual y empezar a modificar esta conducta que presenta, si se logra trabajar con eficacia se podría llegar a evitar el medicamento, de no ser así y se requiera el medicamento también se trabajaría para que acepte esta ayuda en mira de una mejora y deje de tener estos malos episodios que comentas.

Expertos

Silvia Paola Cardenas

Silvia Paola Cardenas

Psiquiatra, Terapeuta complementario

Cuauhtémoc

Montserrat Rubí Cruz Hernández

Montserrat Rubí Cruz Hernández

Psicólogo

Oaxaca de Juárez

Yesenia Torres

Yesenia Torres

Psicólogo

Reynosa

Eva M. Carrizales Flores

Eva M. Carrizales Flores

Psicólogo

San Pedro Garza Garcia

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 156 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.