Mi hijo de 8 años dice que el se ve así mismo .como si fuera un gemelo, que debo hacer?
9
respuestas
Mi hijo de 8 años dice que el se ve así mismo .como si fuera un gemelo, que debo hacer?

Es importante aclarar que ideas tiene respecto a "verse como si fuera un gemelo", si bien a esa edad el juego y la fantasía tiene un gran protagonismo, también se debe trabajar terapéuticamente las ideas "raras" para con ello llegar a un diagnóstico.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es importante determinar si estas ideas tienen que ver con los juegos que él pueda tener o si es una idea que se presenta de manera constante una evaluación psicológica podría ayudar así mismo, también podrá traer entendimiento y tranquilidad a los padres.

¡Hola! Es complicado determinar qué se debe hacer con tan poca información, sin embargo, podrías empezar pidiéndole que te dibuje a qué se refiere cuando dice que él mismo es un gemelo, o pidiéndole qué te relate que hace con su otro yo o cómo interactúa con él, así mismo si lo consideras necesario puedes llevarlo con un terapeuta infantil.
Saludos.
Saludos.

Hola, es importante una valoración psicológica para saber lo que sucede y conocer su entorno social, ya que en niños de menos edad, debido a la falta de contacto social, generan amigos imaginarios, en este caso se tendría que analizar con una valoración lo que esta sucediendo.

¡Excelente dia!
Cuando un niño (a) nos refiere alguna idea, pensamiento o comentarios que nos causa inquietud, yo siempre sugiero lo siguiente: primero revisa lo que este comentarios te causa, qué emoción te causa, que piensas sobre ello, tu historia personal / familiar al rededor de este tema. Una vez que lo hayas revisado, reconócelo como solo tuyo y evita ponerlo en la. otra persona. Después pregunta al niño (a) cada uno de los detalles al rededor del comentario, qué emociones, ideas, historias al rededor del tema. Si después de esto te sigue inquietando, puedes buscar una guía profesional, para que puedan tratarlo desde otra perpectiva.
Cuando un niño (a) nos refiere alguna idea, pensamiento o comentarios que nos causa inquietud, yo siempre sugiero lo siguiente: primero revisa lo que este comentarios te causa, qué emoción te causa, que piensas sobre ello, tu historia personal / familiar al rededor de este tema. Una vez que lo hayas revisado, reconócelo como solo tuyo y evita ponerlo en la. otra persona. Después pregunta al niño (a) cada uno de los detalles al rededor del comentario, qué emociones, ideas, historias al rededor del tema. Si después de esto te sigue inquietando, puedes buscar una guía profesional, para que puedan tratarlo desde otra perpectiva.

La fantasía es algo característico en los niños, pero le sugiero consultar un psicólogo infantil.

Gracias por compartir tu inquietud. Es natural que te preocupe lo que tu hijo está experimentando. A veces, los niños pueden tener percepciones o imaginaciones que pueden parecer inusuales. Lo primero que te recomendaría es observar si este comentario es algo recurrente o si ha sucedido en un contexto específico.
Podría ser útil hablar con tu hijo de manera tranquila y abierta para entender mejor cómo se siente y qué significa para él ‘verse como un gemelo’. Pregúntale si ha tenido algún sueño, si ha visto algo en la televisión o en la escuela que le haya hecho pensar en esto.
Si esta percepción persiste o si notas que afecta su comportamiento o estado emocional, sería recomendable consultar con un psicólogo infantil. Un profesional puede evaluar de manera más detallada y ofrecer estrategias para manejar la situación. Recuerda que cada niño es único y sus formas de expresar lo que sienten o piensan pueden variar.
Podría ser útil hablar con tu hijo de manera tranquila y abierta para entender mejor cómo se siente y qué significa para él ‘verse como un gemelo’. Pregúntale si ha tenido algún sueño, si ha visto algo en la televisión o en la escuela que le haya hecho pensar en esto.
Si esta percepción persiste o si notas que afecta su comportamiento o estado emocional, sería recomendable consultar con un psicólogo infantil. Un profesional puede evaluar de manera más detallada y ofrecer estrategias para manejar la situación. Recuerda que cada niño es único y sus formas de expresar lo que sienten o piensan pueden variar.

Escucha a tu hijo con calma y empatía, validando su experiencia sin juzgar. Ayúdalo a expresar lo que siente a través de dibujos o preguntas abiertas, y mantén una rutina segura y tranquila en casa. Si la situación persiste o le causa ansiedad, consulte con un psicólogo infantil.

Conocer mas sobre como le hace sentir esa imagen, preguntándole en que circunstancia la ve, que piensa de ella, desde cuando la ve, los niños pueden tener fantasías mas vividas que los adultos, si el problema persiste y es difícil de manejar tal vez podríamos pensar en un conflicto emocional que habría que identificar y trabajar en terapia
Expertos






Preguntas relacionadas
- buen dia, mi hijo de 9 años desde los 4 duerme en su cama y en algun horario siempre se pasa a la mia, ahora no quiere dormir en su cama, pasan una o dos horas con el al lado y no se duerme, dice que no puede si no es en mi cama, y no lo hace por mas que intente. La verdad no se que hacer porque se angustia…
- buen dia, mi hijo de 9 años desde los 4 duerme en su cama y en algun horario siempre se pasa a la mia, ahora no quiere dormir en su cama, pasan una o dos horas con el al lado y no se duerme, dice que no puede si no es en mi cama, y no lo hace por mas que intente. La verdad no se que hacer porque se angustia…
- Hola mi hijo tiene 7 años y dice que mira personas en el cuarto y incluso despierto me dice que ahí está por la puerta
- Hola mi niña de 6 años ya se dormía sola pero, tiene un año aproximadamente que ya no quiere dormir sola y le da mucho miedo es malo que me duerma con ella?
- Mi hijo estaba dormido y vi una sombra de una muchacha quitándole una pieza de pan q tenía el enlace mano y la sombra no se dejaba ver la cara q significa eso
- Mi hijo tiene 16 años, últimamente no puede dormir, el siente que alguien lo observa en gran parte de su dormitorio y ve sombras que pasan al baño y cuando ha estado solo enciende todas las luces de la casa
- Mi hija tiene nueve años siempre a dormido con migo por tema de espacio,ahora que tenemos casa más grande necesitamos que duerma sola y aunque la cama esta en la misma habitación ella no quiere dormir sola he esperado que se duerma en la cama de ella y después la dejo sola y se pasa en la madrugada con…
- Mi esposo dice que ve una sombra negra en la noche, que nos míra a mis hijos y a mi durmiendo y luego se va, como que se desvanece
- Mi.niña de 4 años dice que un niño le grito en su oido y le dijo que ya se acostara y ella le.dijo no niño no me grites en mi oido solo ella lo ve dice que es un niño vestido de negro con el cabello en la frente y mas grande que ella
- Mi hija tiene 14 años y era fanática de las películas de terror aunque le dijera que no me gustaba que las viera las veía y de un tiempo para acá ya no las ve porque dice que ve sombras y oye voces pero solo cuándo duerme sola cuando yo me duermo con ella dice que no ve no oye nada
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 64 preguntas sobre Trastorno del sueño por ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.