Mi hija ve a un hombre un en la noche siente q alguien se la lleva no sabe si es un sueño o es real
9
respuestas
Mi hija ve a un hombre un en la noche siente q alguien se la lleva no sabe si es un sueño o es real que debo aser

bueno, hay que solicitar atención psicologica donde se le permita hablar de eso que le angustia y posterior a eso, llegar a un tratamiento.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola buenos días, es importante que ella pueda hablar sobre lo que ve, qué le produce, desde cuándo, si es la primera vez, etc. Un espacio terapéutico es lo más adecuado.
Estamos a sus órdenes.
Saludos y buen día
Estamos a sus órdenes.
Saludos y buen día

Buen día, es importante situar que la angustia que se vive es real, independientemente de si es un sueño, recuerdo o algo que teme le pueda suceder, un espacio seguro de encuadre psicoanalítico pudiera ser de ayuda. Aquí estoy si lo requiere. Saludos

Primero habría que explorar que no haya la posibilidad de que un hombre realmente pueda acceder a su habitación. Luego según la edad de los niños, éste tipo de visiones pueden considerarse normales. O si ésto ocurre en el momento en que comienza a quedarse dormida, o en el duermevela al despertar, es debido a lo que se conoce como "pseudoalucionaciones" y son normales, es lo que ocurre cuando "se nos sube el muerto". No obstante, no está de más que la valore un paidopsiquiatra.

Hola, tener sueños que causen angustia emocional es normal si no sucede de manera frecuente. Es como el cerebro acomoda la información, pero si es un sueño recurrente que le causa angustia sería importante que pueda explorar ese sueño y de donde puede venir la causa. Pueden ser muchas cosas y un terapeuta cognitivo conductual puede brindar un buen primer acercamiento, saludos

¿Qué edad tiene tu hija?, ¿ella muestra aislamiento?, ¿algún cambio de conducta reciente?, ¿hay algún cambio en sus hábitos de sueño y alimentación? La recomendación es, primero descartar una dificultad mayor, sino manifiesta ninguna otra dificultad, mas que la historia de su sueño, podría ayudarle a narrar con más detalle y de ser oportuno, asistir a psicoterapia. De otra forma, iniciar una denuncia ante un MP.

Hola! primero se tiene que descartar que no se trate literalmente de una persona que este entrando a su cuarto por las noches, otra situación puede ser un trastorno del sueño, donde la niña este batallando para dormir y entre sueños vea esto o se trate de una angustia emocional fuerte, solamente acudiendo con un especialista en niños le hará las preguntas indicadas para saber de que se trata.

Lamento mucho que tu hija esté pasando por esto, debe ser una experiencia muy angustiante para ambas. Aquí te sugiero algunos pasos que puedes tomar:
Habla con tu hija: Escucha a tu hija con calma y empatía. Pregúntale más detalles sobre lo que ha estado experimentando, sin juzgarla ni hacerla sentir que lo que está viviendo no es real. Es importante que sepa que la tomas en serio y que estás ahí para apoyarla, sobre todo descartar que realmente una persona real esté entrando a su habitación.
Evalúa la situación: Pregúntale si esto sucede solo en sueños o si tiene la sensación de estar despierta. Si ella siente que está despierta durante estas experiencias, podría ser un caso de parálisis del sueño, un fenómeno donde la persona está entre el sueño y la vigilia, lo que puede causar alucinaciones y una sensación de inmovilidad.
Establece una rutina de sueño saludable: Asegúrate de que tu hija esté durmiendo lo suficiente y que tenga una rutina de sueño consistente. Evita que vea contenido que pueda ser perturbador antes de dormir, como películas o programas de terror.
Crea un ambiente seguro: Revisa su habitación para asegurarte de que se sienta segura allí. Puedes agregar una luz nocturna si eso le da mayor tranquilidad. Algunos niños encuentran consuelo con un objeto de seguridad, como un peluche o una manta especial.
Consulta con un profesional: Si estos episodios continúan, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo infantil o un terapeuta podría ayudar a tu hija a manejar estos miedos y explorar si hay algún otro factor que esté contribuyendo a sus experiencias. En algunos casos, también puede ser útil consultar a un médico para descartar cualquier problema físico que pueda estar influyendo en sus sueños.
Mantén la calma: Es natural que te sientas preocupado, pero trata de mantener la calma. Tu hija tomará señales de ti, y si te ve tranquilo, es más probable que también se sienta más segura.
Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más detalles, estoy aquí para ayudarte.
Habla con tu hija: Escucha a tu hija con calma y empatía. Pregúntale más detalles sobre lo que ha estado experimentando, sin juzgarla ni hacerla sentir que lo que está viviendo no es real. Es importante que sepa que la tomas en serio y que estás ahí para apoyarla, sobre todo descartar que realmente una persona real esté entrando a su habitación.
Evalúa la situación: Pregúntale si esto sucede solo en sueños o si tiene la sensación de estar despierta. Si ella siente que está despierta durante estas experiencias, podría ser un caso de parálisis del sueño, un fenómeno donde la persona está entre el sueño y la vigilia, lo que puede causar alucinaciones y una sensación de inmovilidad.
Establece una rutina de sueño saludable: Asegúrate de que tu hija esté durmiendo lo suficiente y que tenga una rutina de sueño consistente. Evita que vea contenido que pueda ser perturbador antes de dormir, como películas o programas de terror.
Crea un ambiente seguro: Revisa su habitación para asegurarte de que se sienta segura allí. Puedes agregar una luz nocturna si eso le da mayor tranquilidad. Algunos niños encuentran consuelo con un objeto de seguridad, como un peluche o una manta especial.
Consulta con un profesional: Si estos episodios continúan, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo infantil o un terapeuta podría ayudar a tu hija a manejar estos miedos y explorar si hay algún otro factor que esté contribuyendo a sus experiencias. En algunos casos, también puede ser útil consultar a un médico para descartar cualquier problema físico que pueda estar influyendo en sus sueños.
Mantén la calma: Es natural que te sientas preocupado, pero trata de mantener la calma. Tu hija tomará señales de ti, y si te ve tranquilo, es más probable que también se sienta más segura.
Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más detalles, estoy aquí para ayudarte.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia infantil - $900
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, si persiste y le genera mucha ansiedad llevarla a terapia seria lo mejor, ahí le van a orientar como manejar la situación, la terapia le permitirá a su hija comprender de donde viene esa visión, Como lidiar con ella y disminuir el miedo y la ansiedad
Expertos






Preguntas relacionadas
- buen dia, mi hijo de 9 años desde los 4 duerme en su cama y en algun horario siempre se pasa a la mia, ahora no quiere dormir en su cama, pasan una o dos horas con el al lado y no se duerme, dice que no puede si no es en mi cama, y no lo hace por mas que intente. La verdad no se que hacer porque se angustia…
- buen dia, mi hijo de 9 años desde los 4 duerme en su cama y en algun horario siempre se pasa a la mia, ahora no quiere dormir en su cama, pasan una o dos horas con el al lado y no se duerme, dice que no puede si no es en mi cama, y no lo hace por mas que intente. La verdad no se que hacer porque se angustia…
- Hola mi hijo tiene 7 años y dice que mira personas en el cuarto y incluso despierto me dice que ahí está por la puerta
- Hola mi niña de 6 años ya se dormía sola pero, tiene un año aproximadamente que ya no quiere dormir sola y le da mucho miedo es malo que me duerma con ella?
- Mi hijo estaba dormido y vi una sombra de una muchacha quitándole una pieza de pan q tenía el enlace mano y la sombra no se dejaba ver la cara q significa eso
- Mi hijo tiene 16 años, últimamente no puede dormir, el siente que alguien lo observa en gran parte de su dormitorio y ve sombras que pasan al baño y cuando ha estado solo enciende todas las luces de la casa
- Mi hija tiene nueve años siempre a dormido con migo por tema de espacio,ahora que tenemos casa más grande necesitamos que duerma sola y aunque la cama esta en la misma habitación ella no quiere dormir sola he esperado que se duerma en la cama de ella y después la dejo sola y se pasa en la madrugada con…
- Mi esposo dice que ve una sombra negra en la noche, que nos míra a mis hijos y a mi durmiendo y luego se va, como que se desvanece
- Mi.niña de 4 años dice que un niño le grito en su oido y le dijo que ya se acostara y ella le.dijo no niño no me grites en mi oido solo ella lo ve dice que es un niño vestido de negro con el cabello en la frente y mas grande que ella
- Mi hija tiene 14 años y era fanática de las películas de terror aunque le dijera que no me gustaba que las viera las veía y de un tiempo para acá ya no las ve porque dice que ve sombras y oye voces pero solo cuándo duerme sola cuando yo me duermo con ella dice que no ve no oye nada
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 64 preguntas sobre Trastorno del sueño por ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.